Quantcast
Channel: Asignaciones ANSES
Viewing all 240 articles
Browse latest View live

Anses pago bono fin de año a jubilados

$
0
0

El pago de ANSES del bono fin de año a jubilados y pensionados en Diciembre 2015, es una de las primeras ayudas a este grupo de parte del nuevo Gobierno Nacional de Macri; se trata de un beneficio de $400 que busca ser un paliativo para la suba de la inflación además del pago mensual que suelen cobrar por la jubilación o pensión.

El pago de Anses del Bono Fin de Año de 400 pesos será a jubilados que cobren el haber minimo, por lo que no solo rige el Cronograma de Pago ANSES: Jubilados y Pensionados Mensual Diciembre 2015, ya que además de su jubilación o pensión también pueden cobrar dicho beneficio.

De paos pueden consultar el calendario de pago si cobran los haberes por el IPS-pueden acceder desde Aqui-, corresponde al calendario de pagos en Provincia de Buenos Aires que como el calendario de pago de ANSES.

Que Jubilados Pueden Cobrar el Beneficio de $400:

El presidente Mauricio Macri anunció el pago del beneficio de Anses de $400 o bono fin de año a jubilados, además de las mujeres embarazadas que cobran la asignación por hijo mínima, disponen de cobrar el Bono fin de año Asignación por Hijo.

Fecha de Pago:

El beneficio de 400 pesos se les acreditará el bono fin de año asignacion por hijo “antes del fin de semana largo”.

Asi lo aseguró el Presidente Macri, el aporte lo cobrarán “antes del fin de semana largo para ayudarlos con la canasta navideña”. Y que “el Ministerio de Desarrollo Social está trabajando con la Anses para implementarlo. Lo van a tener antes del fin de semana largo”.

Plazo de Cobro de Haberes:

El plazo para cobrar por el calendario de ANSES de pagos para los Jubilados y Pensionados de Noviembre de 2015.Los beneficiarios que cobran por Orden de Pago Previsional (OPP) o de Comprobante de Pago Previsional (CPP) disponen de plazo hasta Miércoles 9 de Diciembre para poder cobrar en el lugar habitual de pago, si no lo pudieran hacer deberán concurrir a la Unidad de Atención Integral (UDAI) más cercana a su domicilio.

Forma de Cobro Jubilados y Pensionados:

Pueden consultar la tabla con la fecha y número de terminación del DNI y Grupos según el calendario de pago especial para jubilados y pensionados del Régimen del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) que paga ANSES.

ANSES Suplemento excepcional de ANSES para inundados:

Debido a las inundaciones Anses dispuso de una ayuda económica tras identificar a los damnificados por las inundaciones, que perciben las prestaciones de Seguridad Social y fueron afectados podrán solicitar la liquidación de un suplemento especial los titulares de jubilaciones y pensiones, y titulares de Pensiones No Contributivas.

Los jubilados y pensionados del SIPA, los titulares de las Pensiones Honoríficas de Veteranos y de las Pensiones No Contributivas podrán cobrar dos haberes mínimos adicionales ($8598,12) en dos cuotas consecutivas.

El trámite tiene como pso previo los controles para verificar la condición de damnificado. La ayuda está publicada en la Web es en http://damnificados.anses.gob.ar/ para que sea transparente. Además de los puntos de relevamiento en las zonas afectadas, agentes de la ANSES recorren los hogares para realizar la solicitud. El área de Prestaciones del organismo ya está en territorio para poner en marcha la ayuda lo antes posible.

Para obtener la ayuda, los afectados deben cumplir estas condiciones:

a) Solicitar el suplemento extraordinario.

b) Posteriormente, la ANSES efectuará una comprobación fehaciente de la condición de afectado a través de la verificación.

c) Para los jubilados y pensionados se verificará que el monto del haber mensual no supere el haber mínimo.

 

Conformación de Grupos:

1-Titulares de Pensiones No Contributivas:

Grupo pago Documentos terminados en Inicio de pago

1-Titulares de Pensiones No Contributivas:

Grupo de Pago Documentos Terminados en: Inicio de Pago

I. Beneficiarios de PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS

1 (0 y 1)
2 (2 y 3)
3 (4 y 5)
4 (6 y 7)
5 (8 y 9)

II. Beneficiarios Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), haberes mensuales, solamente:códigos 001 y todas sus empresascódigo 003 y todas sus empresas.

Código 022-022

Que No superen la suma de ($4.341,00)

6 (0)
7 (1)
8 (2)
9 (3)
10 (4)
11 (5)
12 (6)
13 (7)
14 (8)
15 (9)

III. Beneficiarios del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), con haberes mensuales, solamente:códigos 001 y todas sus empresascódigo 003 y todas sus empresas

Código 022-022

Que superen la suma de ($ 4.341,00)

16 (0 y 1)
17 (2 y 3)
18 (4 y 5)
19 (6 y 7)
20 (8 y 9)

 

El calendario de pagos de ANSES, permite a los Jubilados y Pensionados mes a mes para cobrar mediante el Cronograma de Pago Anses Jubilados y Pensionados Mensual pudiendo cobrar a tiempo.

Es importante para los Jubilados y Pensionados conocer en que fecha le corresponderá cobrar en el Calendario mensual de pagos de la Anses del calendario mensual para jubilados y pensionados del Régimen del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) abonado por ANSES.

Articulos Sobre Ayudas, Jubilaciones, Plan Qunita y Asignaciones Familiares:

Anses: como tramitar el suplemento excepcional para inundados

Anses montos escala de las jubilaciones 2015-2016

Kit Plan Qunita Asignacion Universal por Hijo y Embarazo

Asignaciones Familiares 2015: valor y monto

 

La entrada Anses pago bono fin de año a jubilados aparece primero en Asignaciones Anses.


Asignacion Universal por Hijo Asignacion Escolar

$
0
0

La Asignacion Universal por Hijo Asignacion Escolar una de las últimas novedades que tuvo fueron a partir de los anuncios de la ex-presidenta Cristina Fernández de Kirchner, junto al Aumento del Plan PROGRESAR 2015. Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) cuando vuelvan al mercado laboral pasarán a cobrar una suma por Asignación Escolar de Anses, de $700 y $1400 a partir de la zona geográfica en que residan y trabajen. Mientras tienen de plazo 31 Diciembre 2015 para presentar el certificado escolar.

Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) al volver al mercado laboral luego de conseguir empleo también percibirán la suma por Asignación Escolar, que es de 700 pesos de $1400 según la región en que trabajen.

-Si un beneficiario vuelve a tener empleo puede seguir cobrando la AUH y el sueldo, y desde ahora podrán cobrar la AUH si tienen hijos en edad escolar.

-Al ampliar la ayuda escolar una vez por año significa para el Estado desembolsar $2.534 millones, beneficiando a 3.621.000 niños.

Asignación Universal por Hijo Ayuda Anual Escolar:

-Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo podrán cobrar una ayuda anual escolar de 700 pesos.

Guia Ayuda Escolar:

 

Montos Ayuda Escolar Anual
Ayuda Escolar Anual Presentar el certificado online

 

Asignación Ayuda Escolar Anual de ANSES

 

Beneficiarios de la AUH: Pago Ayuda Anual Escolar

 

Asignacion Universal por Hijo Asignacion Escolar

 

Certificado de Escolaridad online

 

Solicitud de Turnos en el ANSES

Cobro Primeros Pagos de la AUH:

Los titulares que vayan a cobrar por primera vez la AUH deben consultar cuándo y dónde les corresponde retirar la tarjeta de débito para el cobro. El titular puede consultar su lugar y fecha de cobro disponiendo de consultar mediante:

  • La Web de ANSES, sección trámites en línea.
  • Mediante consulta telefónica al 130, el número gratuito de ANSES.
  • Enviando un mensaje de texto desde un teléfono celular al 26737 con la palabra COBRO, dejar un espacio, el Nº de DNI del padre/madre/tutor, dejar espacio, y la letra M (si el encargado del menor es hombre) o la letra F (si es mujer).

Al cobrar la prestación Asignación Universal por Hijo (AUH), el titular debe presentarse en la entidad bancaria asignada para cobrar con el DNI en mano. En dicha entidad bancaria les entregarán la tarjeta magnética que le servirá para retirar el monto de la AUH en los cajeros automáticos de la red bancaria de la entidad.

Si el titular NO tuviera el DNI, deberá presentarse en el banco con la constancia de DNI en trámite emitida por el Registro Nacional de las Personas debiendo constar el Nombre y Apellido y número de Documento de Identidad (DNI); Junto al Pasaporte o la Cédula de Identidad o el Registro de Conductor vigente, en el figure el mismo número de Documento de Identidad (DNI) y el mismo Nombre y Apellido que los registrados en la mencionada constancia.

La entrada Asignacion Universal por Hijo Asignacion Escolar aparece primero en Asignaciones Anses.

Anses Certificado de Escolaridad online

$
0
0

Presentar el certificado de escolaridad online ANSES lo pueden realziar a partir de la aplicación que permite presentar el certificado de escolaridad online. Esta importante constancia se la puede presentar de forma escaneada en la Web de ANSES con lo que permite acreditar que los hijos concurren a establecimientos educativos y de esa forma los padres pueden accedan a cobrar la Asignación Familiar por Ayuda Escolar Anual que paga ANSES.

Certificado de Escolaridad Online:

Anses ofrece la opción en su Web para que los padres puedan presentar el certificado de escolaridad online a través de Internet ingresando en: Formulario Acreditación de Escolaridad/ Escolaridad Especial PS 2.68.

Esto es un sustancial cambios ya que anteriormente la constancia se la podía presentar presencialmente en una de las delegaciones de ANSES, debiendo solicitar antes un turno, algo que igualmente pueden hacer.

Presentar Certificado Escolar:

El plazo de presentación del certificado de escolaridad ante ANSES -de carácter obligatorio- los que disponen de cobrar la Ayuda Escolar Anual en Marzo 2015, a liquidarse en Marzo 2016, el plazo de presentación del certificado de escolaridad vence el 31 Diciembre 2015.

Presentar el Certificado Online

1) Ingresar en el apartado Prestaciones y servicios, opción Asignaciones Familiares.

2) Hacer clic en Ayuda Escolar Anual y luego en el formulario PS 2.68 ACREDITACIÓN ESCOLARIDAD / ESCOLARIDAD ESPECIAL / FORMACIÓN. Completarlo en forma online e imprimirlo.

3) Llevar el formulario al establecimiento educativo para ser completado y certificado.

Pueden Consultar: Ayuda Escolar Anses: formulario escolaridad

4) Reingresar al apartado Ayuda Escolar Anual pero, esta vez, hacer clic en la opción ACREDITACIÓN DE ESCOLARIDAD ON LINE: allí ingresar el CUIL del alumno y el número de formulario. Luego, pulsar en escanear y enviar el formulario.

5) Imprimir la constancia de carga.

Cargar el Certificado Escolar los Colegios en la Web:

Desde Noviembre 2015, la ANSES lanzó la aplicación para agilizar la atención al público a partir de mayor tecnología e innovación. Permite a los establecimientos educativos poder cargar los certificados escolares en www.anses.gob.ar, con lo que evitan que deban concurrir a a las oficinas de Anses para presentar los certificados escolares para acceder a la AUH y a la Ayuda Escolar Anual.

Para gestionarla deben tener la Clave de la Seguridad Social Corporativa (única por establecimiento escolar), le permite a un responsable actuar en nombre de cada colegio.

Presentar el Certificado Presencialmente

1) Ingresar en el apartado Prestaciones y servicios, opción Asignaciones Familiares.

2) Hacer clic en Ayuda Escolar Anual y luego en el formulario PS 2.68 ACREDITACIÓN ESCOLARIDAD / ESCOLARIDAD ESPECIAL / FORMACIÓN. Descargarlo e imprimirlo.

3) Llevar el formulario al establecimiento educativo para ser completado y certificado.

4) Solicitar un turno en la ANSES y llevar el formulario a la delegación correspondiente.

Pueden Consultar:

Ayuda escolar bonaerense $1.500

Guía Para Presentar el Certificado Escolar Online en la Web de Anses:

1) En la Web de Anses ingresar en la sección “General”, en la barra en la parte superior izquierda debajo de dónde dice Anses.

2) En la mencionada sección, deben hacer clic en “Ayuda Escolar Anual – Presentación del Certificado”, se trata de la quinta opción -comenzando desde arriba-dentro del menú que aparece en la parte izquierda de la Web.

3) Deben elegir la Opción “Completar y Descargar en Forma Online”.

4) Una vez esto imprimerlo y presentar el certificado escolar en el Establecimiento Educativo o Instituto de Rehabilitación en el que tome clases su hijos/as ya que lo deben completar y certificarlo.

5) Volver a repetir los pasos 1 y 2, y darle clic en escanear luego enviar el formulario por la misma Web de Anses, debajo del subtítulo “Importante”.

6) Entre los siguientes pasos es el de seguir los pasos, que les vaya indicando las siguientes pantallas.

Fecha de Presentación el Certificado Escolar Ante Anses:

Presentarlo es obligatorio, la fecha para presentar el certificado de escolaridad hacerlo es del inicio del ciclo lectivo hasta el 31 de Diciembre que es cuando finaliza.

Que Pasa Si No Presento el Certificado Escolar:

Si no presentaran el certificado de escolaridad, el monto que pagaron a inicios del año se les descontará de las próximas liquidaciones de las Asignaciones Familiares que deban cobrar.

Asignación Familiar por Ayuda Escolar Anual:

Dicha Asignación Familiar está dirigida a:

-Trabajadores en relación de dependencia
-Titulares de la Ley de Riesgos del Trabajo
-Titulares de la Prestación por Desempleo
-Titulares del Sistema Integrado Previsional Argentino
-Titulares de Pensiones No Contributivas por invalidez
-Titulares Pensiones Honoríficas para Veteranos de Guerra del Atlántico Sur.

 

La entrada Anses Certificado de Escolaridad online aparece primero en Asignaciones Anses.

Banco Piano pago haberes Enero 2016

$
0
0

Los jubilados y pensionados que cobran por Banco Piano pago haberes y que seguirán cobrando en 2016, pueden consultar y cobrar anticipadamente las fechas de pago de haberes Banco Piano mensual Enero 2016, lo que supone una gran ventaja poder cobrar anticipadamente respecto a la fecha de pago oficial de Anses, mediante el sistema de anticipo de haberes de Banco Piano.

El Banco Piano les permite cobrar la jubilación y la pensión en la Caja de Ahorro de la Seguridad Social a través del cajero automático utilizando la Tarjeta de Débito VISA Banco Piano SA que pueden retirar en el Centro de Pagos que habitualmente cobran sus haberes jubilatorios. Pueden acceder al cronograma de pago de haberes en http://calendariodepago.com.ar

Con la Tarjeta de Débito VISA Banco Piano pueden retirar el pago de la jubilación utilizando la red de cajeros automáticos en cualquier cajero del país y disponer del cobro de la jubilación o pensión, según cada caso.

Consultar la Fecha para Cobrar Jubilaciones y Pensiones:

A partir del último número del documento de identidad, y el importe del haber que les corresponda, podrán consultar y verificar el día en que les corresponderá dentro del Cronograma de Pagos Haberes Banco Piano.

Les recordamos que figura la fecha al pie de su recibo del mes anterior sobre cuando es el próximo pago. Si cobran con el servicio de Anticipo de Haberes, la fecha de cobro se adelantará entre unos 7 y 14 días.

Siempre es bueno tener una posibilidad de cobrar de forma adelantada la jubilación o pensión y tener el monto de forma adelantada a lo que establece ANSES y asi contar con ese monto mensual para la vida diaria como medicamentos, compras o hasta para ahorrar, no todos los bancos dan la oportunidad de cobrar el anticipo de haberes como Banco Piano.

Banco Piano Cronograma de Pagos: Enero 2016

Mensual Enero

Terminación
documento
Fecha cobro
ANSES
Fecha Anticipada
Caja de Ahorro
BENEFICIARIOS DE PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS
0-1
5-Enero
28-Diciembre
2-3
6-Enero
28-Diciembre
4-5
7-Enero
29-Diciembre
6-7
8-Enero
30-Diciembre
8-9
11-Enero
4-Enero
Cuyos conceptos “HABER MENSUAL” y “SUPLEMENTO
POR 
MOVILIDAD”,
NO superen los $4.884
0
   12-Enero
28-Diciembre
1
  13-Enero
28-Diciembre
2
  14-Enero
29-Diciembre
3
  15-Enero
30-Diciembre
4
  18-Enero
4-Enero
5
 19-Enero
5-Enero
6
 20-Enero
6-Enero
7
 21-Enero
7-Enero
8
 22-Enero
8-Enero
9
 25-Enero
11-Enero
Cuyo concepto “HABER MENSUAL”, superen los $4.884
0-1
26-Enero
12-Enero
2-3
27-Enero
13-Enero
4-5
28-Enero
14-Enero
6-7
29-Enero
15-Enero
8-9
29-Enero
15-Enero

Tienen tiempo para percibir sus haberes hasta el 10 de febrero de  2016 de no hacerlo deberán concurrir a la Unidad de Atención Integral (UDAI) más cercana a su domicilio

 

Beneficios Servicio de Anticipo de Haberes:

-Según el grupo de cobro, se adelantará el 100% del importe del beneficio entre 7 y 14 días.

-Acceso a un Seguro de Cobertura Médica Ambulatoria sin cargo adicional para el titular de la jubilación o pensión.

-Programa sorteos bimestrales.

-Seguro Contra Robo en Vía Pública, por cobros en ventanilla.

Servicios a Jubilados:

Apertura de una Caja de Ahorro de la Seguridad Social:

La Caja de Ahorro de la Seguridad Social ya se encuentra abierta, a su nombre y al del apoderado designado por usted ante la ANSeS. Visite a nuestras Ejecutivas de Ventas para completar la documentación necesaria en el horario de atención de: 9 a 15 hs. Sector Comercial. Requisitos a presentar: DNI/LC/LE.

Cobrar la jubilación acreditada en la nueva Caja de Ahorro de la Seguridad Social a través de un cajero automático:

Deben recordar que previamente deberán retirar su Tarjeta de Débito VISA Banco Piano SA en el Centro de Pagos donde cobra su haber. Con ella tendrá a su disposición la red de cajeros automáticos en todo el país para realizar el cobro de su beneficio y hacer consultas, sin ningún costo adicional.

Fecha de cobro:

Con el último número de su documento de identidad, y el importe de su haber, busque el día correspondiente en nuestro Cronograma de Pagos. También puede encontrar la fecha al pie de su recibo del mes anterior. En cambio si Usted cobra con el servicio de Anticipo de Haberes, su fecha de cobro se adelanta entre 7 y 14 días. En ambos casos siga las instrucciones indicadas en nuestro Cronograma de Pagos.

Beneficios del servicio de Anticipo de Haberes:

-De acuerdo a su grupo de cobro, se adelantará el 100% del importe de su beneficio entre 7 y 14 días.
-Seguro de Cobertura Médica Ambulatoria sin cargo adicional para el titular de la jubilación o pensión.
– Programa de sorteos bimestrales.
– Seguro Contra Robo en Vía Pública, por cobros en ventanilla.

Nombrar un apoderado para el cobro de la jubilación o pensión: trámites y requisitos:

Si no pudieran concurrir a cobrar el haber previsional, solo un apoderado nombrado por usted podrá realizar el trámite. La gestión de apoderamiento deberá realizarlo ante la oficina de la ANSeS más cercana a su domicilio, solicitando previamente un turno al teléfono gratuito 130.

Obtener la tarjeta de Débito VISA Banco Piano S. A. de la Caja de Ahorro de la Seguridad Social:

Por contar con la Caja de Ahorro de la Seguridad Social, usted dispone de la tarjeta de Débito VISA Banco Piano S.A., Concurra con su documento de identidad al Centro de Pago donde percibe su beneficio y retírela de 9 a 15 hs. Sector Comercial.

Nombrar un apoderado en ANSES para cobrar la jubilación/pensión.

Podrá él aporedado operar la Caja de Ahorro de la Seguridad Social, el apoderado nombrado por ustedes ante ANSES cuenta con los mismos servicios de la cuenta que el titular de la misma. El apoderado puede también retirar su Tarjeta de Débito VISA Banco Piano SA en el Centro de Pagos donde cobra su haber, sin ningún costo adicional.

Emitir ticket de cobro de jubilación/pensión en un cajero automático:

Pueden hacerlo en cualquier lugar del país en un cajero automático de la Red Link usted podrá imprimir su ticket de cobro de forma sencilla y sin costo adicional. Le mostramos seguidamente el procedimiento para obtenerlo:

•Ingrese su Tarjeta de Débito
•Coloque su Numero de PIN
•Presione: CONSULTAS Y SOLICITUDES
•Elija la opción: RECIBO DE JUBILACIONES Y PENSIONES
•Retire el recibo de jubilación
•Ante la pregunta ¿DESEA REALIZAR OTRA OPERACIÓN?, presione NO.
•Retire su Tarjeta de Débito.

Articulos Sobre Ayudas, Jubilaciones, Plan Qunita y Asignaciones Familiares:

Anses montos escala de las jubilaciones 2016

Kit Plan Qunita Asignacion Universal por Hijo y Embarazo

Asignaciones Familiares: valor y monto

 

 

La entrada Banco Piano pago haberes Enero 2016 aparece primero en Asignaciones Anses.

Banco Supervielle fechas de pago a jubilados Enero 2016

$
0
0

Banco Supervielle fechas de pago a jubilados de Enero 2016 es el nuevo calendario de pago de haberes a jubilados y pensionados, con el inicio de año permite que algunos bancos como el Supervielle poder cobrar los haberes anticipadamente.

El pago de haberes de Banco Supervielle, existe paralelamente en el cronograma de pago de Anses. Si lo necesitan o desean pueden cobrar de manera anticipada en alguna de las sucursales del Banco Supervielle que dispone del sistema de anticipo de pago a partir del calendario de pago de ANSES y la fecha de cobro en la sucursal de pago habitual del Banco Supervielle en que cobran cada mes.

Pueden consultar la fecha de cobro de la jubilación o pensión que les ofrecemos por nuestro blog las fechas de pago del Calendario Pago Jubilados y Pensionados de Banco Supervielle, ya que a los jubilados y pensionados siempre les es importante conocer cuanto antes puedan la fecha en que deben cobrar la jubilación o pensión, a partir del Cronograma de Pago de Anses a Jubilados y Pensionados.

Cronograma de pago jubilados y pensionados Enero 2016:

Fechas Calendario de Pagos Enero 2016:

1- Titulares de Pensiones No Contributivas

GRUPO EST FEC.PAGO FECHA SUPERVIELLE
01 05/01/2016 21/12/2015
02 06/01/2016 22/12/2015
03 07/01/2016 23/12/2015
04 08/01/2016 23/12/2015
05 11/01/2016 28/12/2015
06 12/01/2016 28/12/2015
07 13/01/2016 29/12/2015
08 14/01/2016 30/12/2015
09 15/01/2016 30/12/2015
10 18/01/2016 04/01/2016
11 19/01/2016 05/01/2016
12 20/01/2016 06/01/2016
13 21/01/2016 07/01/2016
14 22/01/2016 08/01/2016
15 25/01/2016 11/01/2016
16 26/01/2016 12/01/2016
17 27/01/2016 13/01/2016
18 28/01/2016 14/01/2016
19 29/01/2016 15/01/2016
20 29/01/2016 15/01/2016

 

Plazo de Cobro de Haberes Mensual Diciembre:

Los titulares tendrán plazo hasta el 8 de Enero de 2016 para cobrar en su lugar habitual de pago

Plazo de Cobro Enero 2016:

Los titulares podrán cobrar hasta el 10 Febrero 2016

 

Pueden consultar el calendario de pagos de Banco Piano por Aqui

Calendario Pago a Jubilados:

Mediante el Paquete Beneficios de Banco Supervielle pueden retirar los haberes hasta 15 días antes de la fecha de cobro de ANSES. Se trata de un servicio opcional bonificado por los primeros 60 días y por única vez, les permite retirar hasta un 100% del próximo haber en el Centro de servicio o en cualquier cajero automático con la Tarjeta de Débito Visa.

Pueden consultar a los asesores comerciales de Banco Supervielle o llamar al 0810-222-2639 de lunes a viernes de 8 a 19 hrs.

Sucursales Banco Supervielle

Casa Matriz Banco Supervielle:

-Casa Matriz Banco Supervielle en Reconquista 330 Capital Federal

Reconquista 330
Capital Federal – CP (1003)
(011)-4324-8000

-Sucursal Banco Supervielle en Belen De Escobar Buenos Aires

25 De Mayo 1469
Belen De Escobar – Buenos Aires – CP (1625)
(03488)-42-4143

-Sucursal Banco Supervielle en Castelar Buenos Aires

Gobernador Airas 2455
Castelar – Buenos Aires – CP (1712)
4629-0752

-Sucursal Banco Supervielle en La Lucila Buenos Aires

Av. Del Libertador 3879
La Lucila – Buenos Aires – CP (1636)
(011)-4711-6616

-Sucursal Banco Supervielle en La Plata Buenos Aires

Calle 12 1111
La Plata – Buenos Aires – CP (1900)
(0221)-482-0171

-Sucursal Banco Supervielle en La Plata Buenos Aires

Calle 47 636
La Plata – Buenos Aires – CP (1900)
(0221)-422-6093

-Sucursal Banco Supervielle en Lujan Buenos Aires

San Martin 401
Lujan – Buenos Aires – CP (6700)
(02323)-43-2868

-Sucursal Banco Supervielle en Mar Del Plata Buenos Aires

Av. Colon 3201
Mar Del Plata – Buenos Aires – CP (7600)
(0223)-493-4290

-Sucursal Banco Supervielle en Mar Del Plata Buenos Aires

Independencia 2738
Mar Del Plata – Buenos Aires – CP (7600)

-Sucursal Banco Supervielle en Monte Grande Buenos Aires

Bv. Buenos Aires 206
Monte Grande – Buenos Aires – CP (1842)
4296-3203

-Sucursal Banco Supervielle en Olivos Buenos Aires

Av. Maipu 2836
Olivos – Buenos Aires – CP (1636)
4711-5912

-Sucursal Banco Supervielle en San Isidro Buenos Aires

Av. Fernandez Esq. Laprida
San Isidro – Buenos Aires – CP (1642)
(011)-4742-9493

-Sucursal Banco Supervielle en Cordoba Córdoba

Av. Colon 724
Cordoba – Córdoba – CP (5010)
(0351)-423-2107

-Sucursal Banco Supervielle en Cordoba Córdoba

Rivadavia 47
Cordoba – Córdoba – CP (5010)
(0351)-4223045

-Sucursal Banco Supervielle en Villa Allende Córdoba

Goycoechea 360
Villa Allende – Córdoba – CP (5105)
(03543)-43-6743

-Sucursal Banco Supervielle en Av. Cabildo 1020 Capital Federal

Av. Cabildo 1020
Capital Federal – CP (1426)
(011)-4789-0977

-Sucursal Banco Supervielle en Triunvirato 4302 Capital Federal

Triunvirato 4302
Capital Federal – CP (1431)
(011)-4523-5024

-Sucursal Banco Supervielle en Uruguay 1163 Capital Federal

Uruguay 1163
Capital Federal – CP (1616)
(011)-4811-5150

-Sucursal Banco Supervielle en Moreno 845 Capital Federal

Moreno 845
Capital Federal – CP (1091)
(011)-4343-7041

-Sucursal Banco Supervielle en Reconquista 371 Capital Federal

Reconquista 371
Capital Federal – CP (1437)
(011)-4324-8464

-Sucursal Banco Supervielle en San Martin 176 Capital Federal

San Martin 176
Capital Federal – CP (1437)

-Sucursal Banco Supervielle en Sarmiento 752 Capital Federal

Sarmiento 752
Capital Federal – CP (1041)
(011)-4324-8599

-Sucursal Banco Supervielle en Av. Scalabrini Ortiz 245 Capital Federal

Av. Scalabrini Ortiz 245
Capital Federal – CP (1414)
(011)-4858-1248

-Sucursal Banco Supervielle en Cerviño 3773 Capital Federal

Cerviño 3773
Capital Federal – CP (1425)
(011)-4806-8895

-Sucursal Banco Supervielle en Charcas 3602 Capital Federal

Charcas 3602
Capital Federal – CP (1425)
(011)-4825-9361

-Sucursal Banco Supervielle en Manzanares 4012 Capital Federal

Manzanares 4012
Capital Federal – CP (1430)
(011)-4547-0183

-Sucursal Banco Supervielle en Montes De Oca 736 Capital Federal

Montes De Oca 736
Capital Federal – CP (1437)
(011)-4301-3966

-Sucursal Banco Supervielle en Av. Luis Maria Campos 1201 Capital Federal

Av. Luis Maria Campos 1201
Capital Federal – CP (1437)
(011)-4773-1420

-Sucursal Banco Supervielle en Av. Pedro Goyena 1291 Capital Federal

Av. Pedro Goyena 1291
Capital Federal – CP (1406)
(011)-4432-2678

-Sucursal Banco Supervielle en Av. Cordoba 331 Capital Federal

Av. Cordoba 331
Capital Federal – CP (1054)
(011)-4324-8985

-Sucursal Banco Supervielle en Av. Cramer 1710 Capital Federal

Av. Cramer 1710
Capital Federal – CP (1428)
(011)-4782-4149

-Sucursal Banco Supervielle en Av. Del Libertador 6597 Capital Federal

Av. Del Libertador 6597
Capital Federal – CP (1428)
(011)-4706-2322

-Sucursal Banco Supervielle en Av. Francisco Beiro 3180 Capital Federal

Av. Francisco Beiro 3180
Capital Federal – CP (1419)
(011)-4501-8638

-Sucursal Banco Supervielle en Av. La Plata 180 Capital Federal

Av. La Plata 180
Capital Federal – CP (1437)
(011)-5297-1530

-Sucursal Banco Supervielle en Av. Rivadavia 6411 Capital Federal

Av. Rivadavia 6411
Capital Federal – CP (1406)
(011)-4634-0814

-Sucursal Banco Supervielle en Godoy Cruz Mendoza

Ruta Panamericana 2650
Godoy Cruz – Mendoza – CP (5501)
(0261)-439-4114

-Sucursal Banco Supervielle en Mendoza Mendoza

9 De Julio 1297
Mendoza – Mendoza – CP (5500)
(0261)-423-0153

-Sucursal Banco Supervielle en Mendoza Mendoza

Av. Colon 435
Mendoza – Mendoza – CP (5500)
(0261)-420-2638

-Sucursal Banco Supervielle en Mendoza Mendoza

Av. San Martin 1198
Mendoza – Mendoza – CP (5500)
(0261)-4380333

-Sucursal Banco Supervielle en Mendoza Mendoza

Las Heras 452
Mendoza – Mendoza – CP (5500)

-Sucursal Banco Supervielle en Arizona San Luis

Av. Santamarina S/N
Arizona – San Luis – CP (6389)
(02658)-492005

-Sucursal Banco Supervielle en Buena Esperanza San Luis

25 De Mayo Esq. Pedernera
Buena Esperanza – San Luis – CP (6277)
(02658)-420005

-Sucursal Banco Supervielle en Candelaria San Luis

San Martin Esq. Santa Fe
Candelaria – San Luis – CP (5713)

-Sucursal Banco Supervielle en Concaran San Luis

Av. Gobernador Adre Y Hermanos Mora S/N
Concaran – San Luis – CP (5770)
(02656)-48171

-Sucursal Banco Supervielle en Justo Daract San Luis

Av. Hipolito Yrigoyen 386
Justo Daract – San Luis – CP (5738)
(02657)-480247

-Sucursal Banco Supervielle en La Toma San Luis

9 De Julio Esq. Graciarena
La Toma – San Luis – CP (5750)
(02655)-421221

-Sucursal Banco Supervielle en Mercedes San Luis

Av. Mitre 1691
Mercedes – San Luis – CP (5730)
(02657)-421426

-Sucursal Banco Supervielle en Mercedes San Luis

Av. Mitre 510
Mercedes – San Luis – CP (5730)
(02657)-42400

-Sucursal Banco Supervielle en Merlo San Luis

Presbitero Becerra 562
Merlo – San Luis – CP (5881)
(02656)-475129

-Sucursal Banco Supervielle en Naschel San Luis

San Martin 332
Naschel – San Luis – CP (5759)
(02656)-491020

-Sucursal Banco Supervielle en Nueva Galia San Luis

Av. Pringles S/N
Nueva Galia – San Luis – CP (6216)

-Sucursal Banco Supervielle en Quines San Luis

San Martin 383
Quines – San Luis – CP (5711)
(02651)-470111

-Sucursal Banco Supervielle en San Francisco Del Monte De Oro San Luis

Av. Centenario Esq. 25 De Mayo
San Francisco Del Monte De Oro – San Luis – CP (5705)
(02651)-46143

-Sucursal Banco Supervielle en San Luis San Luis

Rivadavia 699
San Luis – San Luis – CP (5700)

-Sucursal Banco Supervielle en Santa Rosa De Conlara San Luis

Rivadavia Esq. Santa Rosa De Lima
Santa Rosa De Conlara – San Luis – CP (5777)
(02656)-492041

-Sucursal Banco Supervielle en Tilisarao San Luis

25 De Mayo 844
Tilisarao – San Luis – CP (5773)
(02656)-420284

-Sucursal Banco Supervielle en Union San Luis

Av. Antonio Dassa 655
Union – San Luis – CP (6216)
(02658)-495005

-Sucursal Banco Supervielle en Rosario Santa Fe

Gral. Mitre 701
Rosario – Santa Fe – CP (2000)
(0341)-

-Sucursal Banco Supervielle en Rosario Santa Fe

Santa Fe 1429
Rosario – Santa Fe – CP (2000)
(0341)-426-0237

 

Articulos Sobre Ayudas, Jubilaciones, Plan Qunita y Asignaciones Familiares:

Anses montos escala de las jubilaciones 2016

Kit Plan Qunita Asignacion Universal por Hijo y Embarazo

Asignaciones Familiares: valor y monto

 

 

La entrada Banco Supervielle fechas de pago a jubilados Enero 2016 aparece primero en Asignaciones Anses.

IPS Cronograma de Pago Jubilaciones Enero 2016

$
0
0

El IPS cronograma de pago jubilaciones de Enero 2016 a jubilados y pensionados bonaerenses a diferencia del calendario de pago ANSES desde hace varios meses que se ha reducido en la cantidad de dias en las fechas de pago. Con el inicio del nuevo año y mes de 2016 los jubilados disponen de las nuevas fechas de pago de haberes en que podrán cobrar en base al cronograma mensual de Enero 2016 para el cobro de haberes a los jubilados y pensionados del IPS, disponen de un calendario de pagos reducido en días algo que los beneficia sin dudas.

El Cronograma de pago IPS jubilados y pensionados, está vigente exclusivamente para la Provincia de Buenos Aires se redujo como mencionamos, desde hace meses en la cantidad de días en el cronograma de pago del IPS a jubilados y pensionados bonaerenses al pasar a cobrar en 2 días y no en 4 días. Pueden consultar http://calendariodepago.com.ar

Se benefician en total de 150 mil jubilados docentes y estatales al cobrar los haberes, los jubilados y pensionados de la Provincia de Buenos Aires. Lo que se mantiene es el cobro por número de terminación del documento, para cobrar en base al calendario de pagos en el que el Instituto de Previsión Social Bonaerense (IPS) redujo los días de cobro en el nuevo cronograma de pago a jubilados y pensionados y poder cobrar anticipadamente su jubilación o la pensión.

Los Jubilados y pensionados del IPS cobran en dos jornadas haberes en Junio cobraron conjuntamente con el aguinaldo como estableció el Instituto de Previsión Social (IPS), y con el inicio de Julio los jubilados y pensionados de la Provincia de Buenos Aires podrán cobrar en dos jornadas sus haberes.

A continuación, el cronograma de pago de los haberes de Julio para los jubilados y pensionados del IPS:

Cronograma de Pagos Haberes IPS Enero 2016:

Jueves 28 Enero:

Pensiones Sociales con Documentos terminados en 0, 1, 2, y 3.

Viernes 29 Enero:

Pensiones Sociales con Documentos Terminados en 4, 5, 6, 7, 8, y 9.

El plazo para cobrar por el nensual Noviembre tienen hasta el 23 Febrero

Los beneficiarios que cobran por cajero automático, están incluidos en la fechas de pago según terminación del número de documento.

Aumento Salarial y de la Jubilación del IPS:

El IPS liquidará el aumento salarial a partir de los acuerdos del Gobierno de Daniel Scioli con los gremios docentes y estatales:

-Unos 109.048 ex trabajadores de la Educación que cobrarán la mejora salarial

-Mientras que 40.674 ex empleados públicos cobrarán el aumento sumándose al alza que se efectivizó en Enero 2015, a partir de dicha mejora, la jubilación promedio del IPS pasa a ($12.500).

Cascallares señala que “durante las gestiones de Daniel Scioli al frente de la Provincia, las jubilaciones aumentaron un 797 por ciento. Ahora es de $12.500 el haber promedio de un jubilado del IPS, mientras que en 2007 la jubilación promedio era de $1244”.

Pago IPS: Aumento Jubilación Mínima

En Marzo se pagó el segundo tramo de la actualización en la jubilación mínima de $3200 en Mayo 2015, ya que en Diciembre 2014 fue anunciada una suba del orden del 70% en tres tramos.

Según el presidente del IPS el sistema previsional bonaerense “la aplicación por parte de la gestión de Daniel Scioli del régimen de movilidad en los haberes que permite que las mejoras que cobra el personal en actividad se trasladen a los pasivos en forma proporcional”.

Nuevo Calendario de Pago:

Los beneficiarios de jubilaciones o pensiones del IPS pueden cobrar su haber mensual. Recordando que los jubilados y pensionados de la Provincia de Buenos Aires ahora pueden cobrar solo en 2 jornadas los haberes. Lo que representa una posibilidad para los jubilados y pensionados que cobren por el IPS, cobrando dentro del cronograma que fue reducido a dos jornadas, para el cobro de los haberes jubilatorios.

El nuevo formato del Calendario de Pago, los beneficiarios del Instituto de Previsión Social Bonaerense (IPS) unos 266 mil adultos mayores podrán cobrar sus haberes en sólo 2 días los dos últimos días hábiles de cada mes, ya que hasta ahora cobraran en 4 días siendo un sistema histórico correspondiendo según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI).

El anterior calendario de pago permitia cobrar en los 2 últimos días hábiles del mes y en los 2 primeros días hábiles del mes siguiente, ahora se resolvió dicha reducción en el cronograma de pago pasando a ser solo en los 2 últimos días hábiles de cada mes.

Avisos de Altas y Fechas de Pago de Jubilaciones:

Sobre el funcionamiento del acuerdo entre la Secretaria General y el IPS sobre la incorporación de nuevas tecnologías, una de las que permite dar aviso con mensajes de texto, con el fin de informar al beneficiario sobre las altas y fechas de pago de las jubilaciones.

Articulos Sobre Ayudas, Jubilaciones, Plan Qunita y Asignaciones Familiares:

Anses montos escala de las jubilaciones 2016

Kit Plan Qunita Asignacion Universal por Hijo y Embarazo

Asignaciones Familiares: valor y monto

 

 

La entrada IPS Cronograma de Pago Jubilaciones Enero 2016 aparece primero en Asignaciones Anses.

Asignaciones Familiares cuando cobro: Enero 2016

$
0
0

El Calendario de pago Enero 2016 Asignaciones Familiares, con el inicio del nuevo año,  los beneficiarios podrán conociendo las fechas de cobro para saber cuándo les tocará cobrar las Asignaciones Familiares 2016 del mes. Algo a recordar es que existe desde hace algunos meses un desfasaje de ciertos meses en el calendario de pago de las Asignaciones Familiares cuando cobro:

ANSES ante cada inicio de mes, publica el nuevo cronograma de pago correspondiente a las Asignaciones Familiares del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) un total de 3.629.487, el Estado debe aportar $1964 millones. Un total de 17.293 Asignaciones de pago único (Matrimonio, Nacimiento y Adopción) significan $15 millones entre las demás asignaciones familiares.

El mensual Enero 2016 dispone de las fechas del Calendario de cobros de las Asignaciones Familiares, que ANSES publica en tiempo y forma cada mes mediante el Calendario de Pago Asignaciones Familiares.

Calendario Cobro Asignaciones ANSES – SUAF: Asignaciones Familiares Enero 2016:

El pago de la Asignación Familiar por Maternidad se les acredita al primer día de pago y no tomando en cuenta el número de terminación del DNI respecto a la liquidación.

Acreditación en CBU

El pago de Enero 2016 de las Asignaciones Familiares.

Pago Asignaciones Familiares ANSES – SUAF / Acreditación en CBU09/2016

Acreditación en CBU

Grupo de Cobro Documentos terminados en Inicio del Cobro
I 0 y 1 15/01/16
II 2 y 3 18/01/16
III 4 y 5 19/01/16
IV 6 y 7 20/01/16
V 8 y 9 21/01/16

Fecha de inicio del cobro

Grupo de Cobro Documentos terminados en Inicio del Cobro
I 0 y 1 15/01/16
II 2 y 3 18/01/16
III 4 y 5 19/01/16
IV 6 y 7 20/01/16
V 8 y 9 21/01/16

Plazo de Cobro Diciembre 2015:

Los titulares podrán cobrar hasta el 8 de Enero de 2016.

Plazo de Cobro Enero 2016:

Los titulares podrán cobrar hasta el 10 de Febrero de 2016.

La vigencia del pago para todos los CUIL finaliza en las fechas mencionadas arriba. De no cobrar hasta esa fecha, deberán concurrir a la Unidad de Atención Integral (UDAI) más cercana.

Acreditación en Bocas de Pago: Entidades bancarias y sucursales de correo

Sobre Ayudas, Jubilaciones, Plan Qunita y Asignaciones Familiares:

Anses montos escala de las jubilaciones 2016

Kit Plan Qunita Asignacion Universal por Hijo y Embarazo

Ser Benficiarios de la Asignación Familiar de Anses:

Aquellos trabajadores/as que precisen ser beneficiarios de las Asignaciones Familiares ANSES, para poder acceder a este beneficio social de Anses hay que cumplir con los requisitos para asi pasar a cobrar la Asignación Familiar de ANSES.

Requisito:

Deben cobrar un monto menor que el salario en bruto, siendo uno de los primeros requisitos para acceder a cobrar las Asignaciones Familiares ANSES. Dicho cobro será en base a la fecha en el Calendario de Cobro de Anses lo que hace que deban seguir el Calendario de Pago Asignacion Universal por Hijo.

Montos Asignaciones Familiares 2016:

Diputados convirtió en ley, el proyecto para que las Asignaciones Familiares pasen a ajustarse y aumentar dos veces al año en Marzo y Septiembre de cada año, tomando el índice de movilidad de los haberes jubilatorios.

El primer aumento será en Marzo de 2016 y el segundo en Septiembre de 2016 podrán cobrar los beneficiarios de alguna de las Asignaciones Familiares, mientras que “no podrán aplicar la deducción por hijo o cónyuge en el impuesto a las Ganancias”.

Asignaciones Familiares de Trabajadores:

Se refiere al pago a través de una suma fija, pudiendo ser mensual o pagada por una sola vez, es pagada por ANSES a los trabajadores en relación de dependencia y al beneficiario de alguna de las Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART), debiendo cumplirse ciertas circunstancias en su vida como:

-Cuando se case

-Si espera un bebé

-Cuando goce del período de Licencia por Maternidad

-Al nacer un hijo

-Si deciden adoptar un hijo/a

-Si tiene hijos o si su hijo va a la escuela.

Montos Asignaciones Familiares 2015: Con Aumentos

Las Asignaciones Familiares 2015 vienen un aumento además de en la Asignación Universal por Hijo (AUH) y las otras Asignaciones Familiares 2015. Pueden consultar las fechas de cobro:

-Pueden conocer las fechas de calendario de cobro en 2015 de la AUH por Aqui

-Las fechas de pago de las Asingaciones Familiares desde Aqui.

http://www.telam.com.ar/advf/imagenes/2015/06/557f5bf6cc814_515x343.jpg

http://www.telam.com.ar/advf/imagenes/2015/06/557f5bf6df6cf_515x343.jpg

http://www.telam.com.ar/advf/imagenes/2015/06/557f5bf6f2e29_515x343.jpg

http://www.telam.com.ar/advf/imagenes/2015/06/557f5bf71a200_515x343.jpg

Aumento Beneficiarios / Trabajadores Residentes en la Patagonia (Igualdad territorial):

Los beneficiarios tienen un aumento del 30% adicional sobre el valor base de la Asignación en cada período para la AUH y la Asignación por Embarazo en:

La Pampa

Río Negro

Chubut

Neuquén

Santa Cruz

Tierra del Fuego

Antártida e Islas del Atlántico Sur

El partido de Patagones (provincia de Buenos Aires).

Actualizándose los rangos de ingresos de las Asignaciones Familiares automáticamente y coordinadamente con los cambios en Ganancias.

Aumento Asignaciones Familiares:

Las Asignaciones Familiares aumentan un 30% sobre el valor de las Asignaciones Familiares por Hijo y la modificación en los topes de los rangos salariales desde Junio 2015:

Nuevos Montos 2015:

Grupo I:

Sube el tope de ingresos mensuales familiares a $7500.

Pasarán de cobrar $644 a $837 por cada hijo.

Se beneficiarán 1.870.611 niños y niñas.

Grupo II:

Sube el tope de ingresos mensuales familiares a $9800.

Pasarán de cobrar $432 a $562 por cada hijo.

Se benefician 906.273 niños y niñas.

Grupo III:

Sube el tope de ingresos mensuales familiares a $12.700.

Pasarán de cobrar $260 a $338 por cada hijo.

Se benefician 627.845 niños y niñas.

Grupo IV:

Sube el tope de ingresos mensuales familiares en $30.000.

Pasan de cobrar $132 a $172 por cada hijo.

Se benefician 633.970 niños y niñas.

Dicha medida beneficia a 4.038.699 niños y niñas y a 2.063.356 familias.

Modificación de Rangos Salariales:

-Grupo I:

El tope de $5800 sube desde Junio hasta $7500

-Grupo II:

El tope de $7600 sube desde Junio hasta $9800

-Grupo III:

El tope de $9800 sube desde Junio hasta $12.700

-Grupo IV:

En este caso no hay variación, el máximo es hasta $30.000

Aumento del Valor de las Demás Asignaciones Familiares:

Las Asignaciones Familiares por Nacimiento

Por Adopción

Por Matrimonio y Cónyuge

El Subsidio de Contención Familiar

Estas Asignaciones aumentan, va desde el 30% hasta el 100%:

-Nacimiento:

Pasa de $750 a $975 (30%).

-Adopción:

Pasa de $4500 a $5850 (30%).

-Matrimonio:

Pasa de $1125 a $1462 (30%).

-Cónyuge:

Pasa de $100 a $200 (100%).

-Subsidio de Contención Familiar:

Pasa de $4000 a $6000 (50%).

 

 

La entrada Asignaciones Familiares cuando cobro: Enero 2016 aparece primero en Asignaciones Anses.

Anses fecha de pago jubilaciones: Enero 2016

$
0
0

Anses fecha de pago jubilaciones permite precisamente conocer las fechas de pago de ANSES a jubilados y pensionados en Enero 2016, a partir del inicio del nuevo año y mes nuevamente pueden consultar la fecha que les permite cobrar la jubilación o pensión según el tipo de haber que les corresponda, a partir del Cronograma de Pago ANSES:

Jubilados y Pensionados Mensual Enero 2016 su jubilación o pensión. También pueden consultar el calendario de pago si cobran sus haberes por el IPS-pueden acceder desde Aqui-, el calendario de pagos en Provincia de Buenos Aires que al igual que el calendario de pago de ANSES se trata del Cronograma de Pago Jubilados y Pensionados.

Cronograma de pago jubilados y pensionados Enero 2016:

Fechas Calendario de Pagos Enero 2016:

1- Titulares de Pensiones No Contributivas

Fechas Calendario de Pagos Enero 2016:

1- Titulares de Pensiones No Contributivas

GRUPO DE PAGO DOCUMENTOS TERMINADOS EN INICIO DE PAGO
1 0 Y 1 05/01/2016
2 2 Y 3 06/01/2016
3 4 Y 5 07/01/2016
4 6 Y 7 08/01/2016
5 8 Y 9 11/01/2016

 

2-Titulares del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) con haberes que no superan la suma mensual de pesos ($4884)

GRUPO DE PAGO DOCUMENTOS TERMINADOS EN INICIO DE PAGO
6 0 12/01/2016
7 1 13/01/2016
8 2 14/01/2016
9 3 15/01/2016
10 4 18/01/2016

 

11 5 19/01/2016
12 6 20/01/2016
13 7 21/01/2016
14 8 22/01/2016
15 9 25/01/2016

 

3-Titulares del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) los haberes superan la suma mensual de pesos ($4884)

GRUPO DE PAGO DOCUMENTOS TERMINADOS EN INICIO DE PAGO
16 0 Y 1 26/01/2016
17 2 Y 3 27/01/2016
18 4 Y 5 28/01/2016
19 6 Y 7 29/01/2016
20 8 Y 9 29/01/2016

Plazo de Cobro de Haberes Mensual Diciembre 2015:

Los titulares tendrán plazo hasta el 8 de Enero de 2016 para cobrar en su lugar habitual de pago.

Plazo de Cobro de Haberes Mensual Enero 2016:

Los titulares tendrán plazo hasta el 10 de Febrero de 2016 para cobrar en su lugar habitual de pago.

Plazo de Cobro de Haberes:

El plazo para cobrar por el calendario de ANSES de pagos para los Jubilados y Pensionados de Noviembre de 2015.Los beneficiarios que cobran por Orden de Pago Previsional (OPP) o de Comprobante de Pago Previsional (CPP) disponen de plazo hasta Miércoles 9 de Diciembre para poder cobrar en el lugar habitual de pago, si no lo pudieran hacer deberán concurrir a la Unidad de Atención Integral (UDAI) más cercana a su domicilio.

Forma de Cobro Jubilados y Pensionados:

Pueden consultar la tabla con la fecha y número de terminación del DNI y Grupos según el calendario de pago especial para jubilados y pensionados del Régimen del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) que paga ANSES.

Conformación de Grupos:

1-Titulares de Pensiones No Contributivas:

Grupo pago Documentos terminados en Inicio de pago

1-Titulares de Pensiones No Contributivas:

Grupo de Pago Documentos Terminados en: Inicio de Pago

I. Beneficiarios de PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS

1 (0 y 1)
2 (2 y 3)
3 (4 y 5)
4 (6 y 7)
5 (8 y 9)

II. Beneficiarios Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), haberes mensuales, solamente:códigos 001 y todas sus empresascódigo 003 y todas sus empresas.

Código 022-022

Que No superen la suma de ($4.341,00)

6 (0)
7 (1)
8 (2)
9 (3)
10 (4)
11 (5)
12 (6)
13 (7)
14 (8)
15 (9)

III. Beneficiarios del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), con haberes mensuales, solamente:códigos 001 y todas sus empresascódigo 003 y todas sus empresas

Código 022-022

Que superen la suma de ($ 4.341,00)

16 (0 y 1)
17 (2 y 3)
18 (4 y 5)
19 (6 y 7)
20 (8 y 9)

 

El calendario de pagos de ANSES, permite a los Jubilados y Pensionados mes a mes para cobrar mediante el Cronograma de Pago Anses Jubilados y Pensionados Mensual pudiendo cobrar a tiempo.

Es importante para los Jubilados y Pensionados conocer en que fecha le corresponderá cobrar en el Calendario mensual de pagos de la Anses del calendario mensual para jubilados y pensionados del Régimen del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) abonado por ANSES.

Articulos Sobre Ayudas, Jubilaciones, Plan Qunita y Asignaciones Familiares:

Anses montos escala de las jubilaciones 2016

Kit Plan Qunita Asignacion Universal por Hijo y Embarazo

Asignaciones Familiares: valor y monto

 

La entrada Anses fecha de pago jubilaciones: Enero 2016 aparece primero en Asignaciones Anses.


ANSES fechas de pago pensionados: Enero 2016

$
0
0

ANSES fechas de pago pensionados Enero 2016, les permite conocer el pago ANSES mensual para titulares pensionados de Pensiones No Contributivas, dicho conjunto ya pueden consultar el Cronograma de Pago Jubilados y Pensionados Enero 2016, y no perder en el mes la fecha para cobrar la pensión, además del Cronograma de Pago Jubilados y Pensionados del IPS del calendario de pagos en Provincia de Buenos Aires-, junto al calendario de pago de ANSES.

El calendario de pagos de ANSES, les permite a los Jubilados y Pensionados cada mes poder cobrar a partir del Cronograma de Pago Anses Jubilados y Pensionados Mensual y asi cobrar en tiempo y forma algo muy importante para los Jubilados y Pensionados el conocer la fecha que le corresponde cobrar según el Calendario mensual de pagos de la Anses, se trata del calendario mensual para jubilados y pensionados del Régimen del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).

ANSES Pago Pensiones No Contributivas

Cobro para Jubilados y Pensionados:

Pueden consultar la tabla con la fecha y número de terminación del DNI y Grupos según el calendario de pago especial para jubilados y pensionados del Régimen del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) que paga ANSES.

1-Titulares de Pensiones No Contributivas:

Grupo pago Documentos terminados en Inicio de pago

1-Titulares de Pensiones No Contributivas:

Cronograma de pago Pensionados Enero 2016:

1- Titulares de Pensiones No Contributiva

Fechas Calendario de Pagos Enero 2016:

1- Titulares de Pensiones No Contributivas

GRUPO DE PAGO DOCUMENTOS TERMINADOS EN INICIO DE PAGO
1 0 Y 1 05/01/2016
2 2 Y 3 06/01/2016
3 4 Y 5 07/01/2016
4 6 Y 7 08/01/2016
5 8 Y 9 11/01/2016

 

2-Titulares del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) con haberes que no superan la suma mensual de pesos ($4884)

GRUPO DE PAGO DOCUMENTOS TERMINADOS EN INICIO DE PAGO
6 0 12/01/2016
7 1 13/01/2016
8 2 14/01/2016
9 3 15/01/2016
10 4 18/01/2016

 

11 5 19/01/2016
12 6 20/01/2016
13 7 21/01/2016
14 8 22/01/2016
15 9 25/01/2016

 

3-Titulares del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) los haberes superan la suma mensual de pesos ($4884)

GRUPO DE PAGO DOCUMENTOS TERMINADOS EN INICIO DE PAGO
16 0 Y 1 26/01/2016
17 2 Y 3 27/01/2016
18 4 Y 5 28/01/2016
19 6 Y 7 29/01/2016
20 8 Y 9 29/01/2016

Plazo de Cobro de Haberes Mensual Diciembre 2015:

Los titulares tendrán plazo hasta el 8 de Enero de 2016 para cobrar en su lugar habitual de pago.

Plazo de Cobro de Haberes Mensual Enero 2016:

Los titulares tendrán plazo hasta el 10 de Febrero de 2016 para cobrar en su lugar habitual de pago.

Plazo de Cobro de Haberes Mensuales:

Los beneficiarios que cobran por Orden de Pago Previsional (OPP) o de Comprobante de Pago Previsional (CPP) disponen de cierto plazo para poder cobrar en el lugar habitual de pago, si no lo pudieran hacer deberán concurrir a la Unidad deAtención Integral (UDAI) más cercana a su domicilio.

Sobre Ayudas, Jubilaciones, Plan Qunita y Asignaciones Familiares:

Anses montos escala de las jubilaciones 2016

Kit Plan Qunita Asignacion Universal por Hijo y Embarazo

Pagos Jubilados y Pensionados:

Respecto al cobro de jubilación y pensión, a través del Régimen del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) que cobran los Jubilados y Pensionados por medio de una Orden de Pago Previsional (OPP) o de un Comprobante de Pago Previsional (CPP) disponen de plazo para cobrar sus haberes hasta el plazo establecido, si no cobran en tiempo y forma tendrán que concurrir a la Unidad de Atención Integral (UDAI) más cercana a su domicilio.

Bocas de Pago:

Los jubilados o pensionados puede cobrar en cualquiera de las entidades bancarias habilitadas por la ANSES para los pagos, y en alguno de los centros de pago exclusivos, o sucursales del Correo Argentino.

Jubilados y Pensionados Cambio de Banco:

-El cambio de banco pueden solicitarlo luego de haber cobrado por primera vez, en el banco asignado por la ANSES.

-El trámite pueden realizarlo a través de Mi ANSES o por teléfono llamando al 130, o personalmente sin turno previo en cualquier oficina de ANSES.

-El titular podrá solicitar el cambio, si el banco elegido figura en el listado de ANSES. Si el banco no figura en la lista, deberán tener la aceptación de dicha entidad bancaria para que les efectuen el pago de sus haberes o para nombrarlo como apoderado.

-Dicha modificación será efectiva en los 90 días siguientes desde la verificación de titularidad. Mientras tanto, continuará cobrando en su banco habitual.

Cuenta Gratuita Previsional:

La cuenta sueldo de la Seguridad Social es una caja de ahorro exclusiva para cobrar los haberes los jubilados y pensionados nacionales y de los titulares de Pensiones no Contributivas. Es de carácter gratuito, no tiene costos de mantenimiento ni comisiones. Y disponen de una tarjeta de débito para utilizar en cualquier cajero automático.

Trámites y Compras con la Tarjeta:

• Extraer dinero desde cualquier lugar del país.

• Realizar compras con reintegros y descuentos. Por cada compra realizada la entidad bancaria devolverá el 5% del IVA correspondiente a ese movimiento.

• Pagar impuestos y servicios.

• Hacer transferencias por Internet.

Tipos de Beneficios:

• Otorga mayor seguridad para todos.

• Agiliza el cobro, usted decide si cobra por cajero automático o por ventanilla, cuánto y cuándo dinero extraer. Sin límites y sin cargo.

• La reposición de la tarjeta, ya sea por deterioro o desmagnetización, es gratuita y se solicita en la entidad bancaria donde se encuentra radicada la cuenta.

El control de supervivencia estará a cargo de cada entidad.

Reclamos ante Anses:

El jubilado o pensionado puede solicitar la revisión y reajuste del haber de una prestación ya otorgada y percibida, en las siguientes situaciones:

– Pedido de reajuste por fallo Badaro

– Error en la fecha inicial de pago

– Error en la liquidación

Para realizar el trámite, debe solicitar un turno. Luego, deberá presentarse en la delegación asignada, con la documentación correspondiente.

Error en la Liquidación:

El reajuste es la modificación, de corresponder, del retroactivo de una prestación ya otorgada y percibida por el jubilado o pensionado, que se efectúa en virtud de la solicitud de su revisión, a partir de un presunto error técnico detectado en la liquidación de la prestación.

Para realizar el trámite usted debe solicitar turno. Luego deberá presentarse en la delegacióna asignada con la documentación correspondiente.

Los motivos que originan un error en la liquidación son:

– Omisión de aplicación de aumentos o del cómputo de un período de servicios.

– Error en la consideración de las categorías de autónomos.

– Omisión del cómputo de un período desempeñado en relación de dependencia.

– Error en el vuelco de remuneraciones certificadas.

– Error en la determinación del haber cuando concurren servicios en relación de dependencia y autónomos (mixtos).

– Error en el descuento de conceptos y cuotas de Moratoria.

Error en la fecha inicial:

El reajuste es la modificación, de corresponder, del retroactivo de una prestación ya otorgada y percibida por el jubilado o pensionado, que se efectúa en virtud de la solicitud de su revisión, a partir de un presunto error detectado en la determinación de la Fecha Inicial de Pago de la Prestación.

Para realizar el trámite usted debe solicitar turno. Luego deberá presentarse en la delegacióna asignada con la documentación correspondiente.

Los motivos que originan un error en la determinación de la fecha inicial de pago de una Prestación son:

– Error en la determinación de la fecha de Cese.

– Error en la determinación de la fecha que adquiere derecho.

– Error en la fecha del hecho generador (invalidez, muerte, nacimiento).

– Error en los plazos de determinación de deuda de autónomos en SICAM.

– Error en el período de prescripción.

– Error en la fecha de Solicitud de la Prestación.

 

 

 

 

 

 

 

La entrada ANSES fechas de pago pensionados: Enero 2016 aparece primero en Asignaciones Anses.

Anses Pago PROGRESAR Cuando Cobro: Enero 2016

$
0
0

Anses Pago PROGRESAR Cuando Cobro Enero 2016, le permite a los jóvenes inscriptos en el Plan PROGRESAR seguir cobrando disponen de un nuevo año y mes para cobrar a partir del Cronograma Pago Plan PROGRESAR de Enero 2016, y asi conocer la fecha de cobro del Plan Progresar.

El Plan PROGRESAR como mencionamos es el programa impulsor del estudio y el trabajo y permite inscribirse y convertirse en beneficiados por el Plan Progresar, y que pueden cobrar por el calendario PROGRESAR mensual Enero 2016.

ANSES dispuso de ayuda para los damnificados por las inundaciones en provincia de Buenos Aires y en otras provincias, como los que cobran PROGRESAR o la Asignación Universal por Hijo y por Embarazo, y Asignaciones Familiares. Deben solicitar la liquidación del suplemento especial. Los que cobran el Plan Progresar y los trabajadores en relación de dependencia, titulares de la Asignación Universal por Hijo, y Asignación por Embarazo así como jubilados y pensionados.

Calendario de Pago Plan PROGRESAR Mensual Enero 2016:

Los pagos para el mes de Enero de 2016 serán en las siguientes Fechas de Pagos Plan Progresar:

Documentos terminados en Fecha de Pago
0 04/01/16
1 09/01/16
2 10/01/16
3 11/01/16
4 14/01/16
5 15/01/16
6 16/01/16
7 17/01/16
8 18/01/16
9 21/01/16

Plazo de Cobro Diciembre 2015:

Los titulares podrán cobrar hasta el día 8 de Enero de 2016.

Plazo de Cobro Enero 2016:

La fecha límite de cobro es el 9 Febrero 2016.

Requisitos para Cobrar PROGRESAR:

-Los titulares del Plan PROGRESAR están obligados a inscribirse el Programa SUMAR. Si no cumplen con la inscripción, ANSES los dará de baja no permitiendo que el estudiante pueda solicitar un pago retroactivo.

-Tener entre 18 y 24 años de edad

-Cursar en una entidad educativa reconocida por el Ministerio de Educación o un curso de formación del Ministerio de Trabajo

-Pertenecer a un grupo familiar con ingresos de hasta tres Salarios Mínimos Vitales y Móviles ($16.764).

-Si uno de los familiares fuera personal del servicio doméstico, solamente se tendrá en cuenta los ingresos del titular.

Presentación de la Acreditación de Alumno Regular:

Anses extendió el plazo de acreditación de alumno regular con la Resolución D.E. N° 317/2015, con la que prorroga la fecha de presentación de los certificados de asistencia regular para estudiantes inscriptos a PROGRESAR, ya que vencía en Mayo de 2015, y el nuevo plazo vence el 31 de Julio.

El Formulario PS.2.68 – “Acreditación de Escolaridad / Escolaridad Especial / Formación”- que tienen que presentar ante ANSES con anterioridad al 1º de Agosto de 2015 que da derecho a la percepción del 20% reservado en los meses de Julio, Agosto, Septiembre, Octubre, Noviembre y Diciembre de 2014.

Durante 2014, la acreditación de alumno regular debía realizarse en Marzo, Julio y Noviembre, pero a partir del Decreto 505/2015, estableció que, desde Marzo 2015, dicho trámite deben hacerlo en Agosto y Diciembre de cada año.

Plan Progresar:

El beneficio es una ayuda social y beneficia a los jóvenes de entre 18 y 24 años, siempre que no estudien, y que o que no tengan empleo o trabajen de manera informal y que cobren el salario un ingreso por debajo del salario mínimo vital argentino que pasó de $4400 a $4716. Le permite a los jóvenes poder completar y terminar sus estudios en cualquier nivel educativo y asistencial público.

Cuota Plan Progresar:

La cuota del Plan PROGRESAR en 2015 pasó de $600 a $900, es la que les corresponde cobrar a los jóvenes de entre 18 y 24 años que no trabajan ni estudian; además del aumento del piso de ingreso familiar desde el que los jóvenes pueden cobrar el plan PROGRESAR, pasa de $4700 a $14.148.

-El aumento de la cuota es del 50%

-Pasa de 600 pesos a 900 pesos

La fómula de pago es, se paga el 80% ($720) desde la inscripción mientras y se les reteniene el 20% (unos $180) cada mes.

Cuándo se Cobra:

En los meses de Marzo, Julio y Noviembre de cada año siempre que presenten el certificado acreditativo de que están estudiando en los centros en que se anotaron. Por cada vez que presenten uno de los certificados, se les pagará el 20% que le es retenido en el cuatrimestre y el importe del 80% restante se pagará mensualmente dependiendo de cual sea el cronograma de pago de ANSES.

Progresar se abonará a través de la red bancaria mediante acreditación en una cuenta gratuita y en aquellos lugares donde no haya entidades bancarias el pago se realizará a través de las sucursales del Correo Argentino. A cada titular se le entregará una tarjeta de débito con la que podrá realizar extracciones sin ningún costo, detallaron. Por ello, la primera vez, a la hora de cobrar, deberán tramitar en el Banco para que les habiliten la tarjeta de débito.

Lugar de Pago de la Prestación:

ANSES dispondrá el pago de la prestación mediante Cuenta Bancaria (CBU) se la tramitará al titular según el domicilio declarado ante ANSES.

Sistema Mediante por el que Liquidan la Pestación:

Anses liquidará el monto de la prestación utilizando el Sistema “Asignación Universal por Hijo” (UVHI). Se le comunicará al titular que le fue otorgado el derecho al cobro de la prestación o que le fue denegado mediante un SMS o correo electrónico, además podrán consultar el estado de su liquidación mediante MI ANSES.

Descargar los 3 Tipos de Formularios que deben Presentar:

Formulario de Solicitud

(Antes de empezar a cobrar)

Formulario de Escolaridad (http://www.progresar.anses.gob.ar/Formulario_Inscripcion.pdf)

(Presentarlo 3 veces al año)

Formulario de Salud

(Una vez al año, presentar la acreditación del control de salud)

Descargar formularios PROGRESAR

Programa Progresar para jovenes

Acceder al Programa Progresar:

Para acceder al Programa Progresar, se deben cumplir los siguientes pasos:

Anotarse en ANSES. Ingresando a la Web del Programa: www.progresar.anses.gob.ar

Completar el Formulario de Solicitud del Programa PROGRESAR. O inscribirse en una de las oficinas de ANSES completando el formulario.

-Completar el Formulario de Acreditación e Inscripción Escolaridad.

-Bajar el formulario desde la Web del Programa PROGRESAR o retirarlo de una oficina de ANSES para poder acreditar que se encuentran inscriptos en una institución educativa pública o en un curso.

-En el formulario exige que el responsable de la institución certifique que en efecto se encuentran inscriptos para estudiar ahí.

-Deben Presentar Formulario Solicitud y de Escolaridad. Con el formulario de solicitud y el Formulario de Escolaridad completados los tendrán que presentar ante ANSES.

-ANSES deberá registrar en su sistema la solicitud de inscripción, cargando en el sistema el Certificado de Escolaridad.

El Plan PROGRESAR es uno de esos planes que aunque asumiera un nuevo Gobierno luego de las elecciones presidenciales 2015 es de esos que si no hay otro tipo de plan no estaria mal mantenerlo ya que si bien los planes sociales no deberian reemplazar a lo que es un salario y un trabajo, ya que los montos de las ayudas sociales nunca pueden llegar a ser como un sueldo, existen planes como este que es una ayuda inicial para los jóvenes.

 

La entrada Anses Pago PROGRESAR Cuando Cobro: Enero 2016 aparece primero en Asignaciones Anses.

Anses pago Asignacion Hijos con discapacidad: Enero 2016

$
0
0

Anses pago Asignacion Hijos con discapacidad de Enero 2016, le permite a las madres y padres con derecho por ser beneficiarios a cobrar la Asignación por Hijo con Discapacidad por el primer mes del año 2016, que pueden consultar el Calendario de Pago ANSES de la Asignación Universal por Hijo con Discapacidad Enero 2016.

La Asignación por Hijo con Discapacidad forma parte del conjunto de las Asignaciones Familiares y Asignaciones Universales que cobran las familias beneficiarias, se trata de las familias de sectores con menores ingresos, las familias que cobran la Asignación por Hijo con Discapacidad, la Asignación Universal por Hijo (AUH). Pueden consultar la fecha de pago. Entre los recientes anuncios, el Gobierno lanzó el Plan Qunita para madres con recién nacidos.

Fechas de Pagos AUH Enero 2016:

Acreditación en CBU

Documentos terminados en Inicio de Pago Documentos terminados en Inicio de Pago
0
05/01/2016
5
12/01/2016
1
06/01/2016
6
13/01/2016
2
07/01/2016
7
14/01/2016
3
08/01/2016
8
15/01/2016
4
11/01/2016
9
18/01/2016

Plazo de Cobro Diciembre 2015:

Los titulares podrán cobrar hasta el 8 Enero 2016

Plazo de Cobro Enero 2016:

Los titulares podrán cobrar hasta el 10 Febrero 2016

Los beneficiarios de la Asignación universal por Hijo entregada por la ANSES tienen tiempo hasta para retirar el dinero depositado por el mes anterior en el mes siguiente en el lugar habitual.

Plazo para Cobrar el Pago Mensual Noviembre:

Los beneficiarios de la AUH tienen como plazo para cobrar hasta el 09/12/2015 para retirar el dinero depositado por Noviembre en el lugar habitual.

Plazo para Cobrar el Pago Mensual Diciembre:

Los beneficiarios de la AUH tienen como plazo para cobrar hasta el 08/01/2016 para retirar el dinero depositado por Noviembre en el lugar habitual.

La Asignación Familiar por Maternidad se acredita el primer día de pago, sin importar cual sea la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI). Además, SE pagará la liquidación de julio y la asignación de Septiembre.

Por cada hijo menor de edad cobran $837.00

Por cada hijo discapacitado $2730.00.

-El importe depositado por ANSES es del 80%: $670.00 por cada menor de edad y $2184.00 por hijo discapacitado.

-Para poder cobrar el importe se les retiene ($167.00 y $546.00 respectivamente)

-Los padres beneficiarios responsables deben presentar la Libreta o Formulario de Seguridad Social, Salud y Educación del año anterior cumplimentada hasta el 31 Diciembre de cada año.

-Los beneficiarios que cobran por primera vez deben ingresar a la Web de ANSES para conocr en que lugar les corresponde el cobro y dónde retirar la Tarjeta Magnética.

Sobre Ayudas, Jubilaciones, Plan Qunita y Asignaciones Familiares:

Anses montos escala de las jubilaciones 2016

Kit Plan Qunita Asignacion Universal por Hijo y Embarazo

Aumento en las Asignaciones Familiares en 2016:

A ser el ley, el proyecto enviado desde el poder ejecutivo a Diputados, con lo que las Asignaciones Familiares subirán hasta dos veces al año en Marzo y Septiembre de cada año, a partir del índice de movilidad de los haberes jubilatorios.

El primer aumento tendrá lugar en Marzo de 2016 y el segundo aumento en Septiembre de ese año también, los beneficiarios de las Asignaciones Familiares, y “no podrán aplicar la deducción por hijo o cónyuge en el impuesto a las Ganancias”.

Asignación Familiar Remuneración entre: General Zona 1 Zona 2 Zona 3 Zona 4
Hijo con discapacidad $ 0 $ 7500 $ 2730 $ 2730 $ 4095 $ 5460 $ 5460
$ 7500,01 $ 9800 $ 1930 $ 2633 $ 3949 $ 5265 $ 5265
$ 9800,01 $ 1217 $ 2535 $ 3803 $ 5070 $ 5070

El Decreto 1141/2015 establece el aumento en un 30% las Asignaciones Familiares por Hijo y la Asignación Universal y la Prenatal. Además aumentan las Asignaciones por Nacimiento, Adopción, Matrimonio y Cónyuge. Suben los topes de ingresos, no así el último que sigue en $30.000.

Aumentos en los Montos Asignaciones Familiares 2015-2016:

Las Asignaciones Familiares tienen como novedad los aumentos anunciados por la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner en la Asignación Universal por Hijo (AUH) además de en las otras Asignaciones Familiares.

Si les interesa conocer las fechas de cobro:

-Pueden conocer las fechas de calendario de cobro en 2015 de la AUH

-Las fechas de pago de las Asingaciones Familiares.

Cuánto Aumenta:

El aumento es del 30% en los montos de las Asignaciones Familiares y Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo para Protección Social y se modifican los rangos salariales que permiten cobrarlas.

Gráfico Nuevos Montos Asignaciones Familiares 2015-2016:

 

http://www.telam.com.ar/advf/imagenes/2015/06/557f5bf6cc814_515x343.jpg

http://www.telam.com.ar/advf/imagenes/2015/06/557f5bf6df6cf_515x343.jpg

http://www.telam.com.ar/advf/imagenes/2015/06/557f5bf6f2e29_515x343.jpg

http://www.telam.com.ar/advf/imagenes/2015/06/557f5bf71a200_515x343.jpg

Aumento por Movilidad:

Los próximos aumentos serán bajo la nueva ley de movilidad las subas serán en Marzo y Septiembre de cada año siendos dos aumentos anuales a las Asignaciones Familiares y a la Asignación Universal por Hijo. Beneficiándose 3.642.302 niños, unas 69.085 embarazadas y 2.063.356 familias. Además de subir un 30% adicional al valor base de la asignación actual para los que residen en la Patagonia.

Cuándo Suben:

El aumento es retroactivo a Junio 2015.

Cuánto Sube:

Los titulares de derecho de la AUH que vienen cobrando $644 pasarán a cobrar $837.

-Aumento a Residentes de la Patagonia (Igualdad territorial):

Se les aplicará un 30% adicional al valor base de la Asignación vigente para cada período para la AUH y la Asignación por Embarazo en La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y el partido de Patagones (provincia de Buenos Aires).

-Se actualizan los rangos de ingresos de las Asignaciones Familiares automáticamente y de forma coordinada con los cambios en Ganancias.

Aumento Asignaciones Familiares:

Las Asignaciones Familiares aumentan un 30% sobre el valor de las Asignaciones Familiares por Hijo y la modificación en los topes de los rangos salariales desde Junio 2015:

Nuevos Montos 2015-2016:

Grupo I:

Sube el tope de ingresos mensuales familiares a $7500.

Pasarán de cobrar $644 a $837 por cada hijo.

Se beneficiarán 1.870.611 niños y niñas.

Grupo II:

Sube el tope de ingresos mensuales familiares a $9800.

Pasarán de cobrar $432 a $562 por cada hijo.

Se benefician 906.273 niños y niñas.

Grupo III:

Sube el tope de ingresos mensuales familiares a $12.700.

Pasarán de cobrar $260 a $338 por cada hijo.

Se benefician 627.845 niños y niñas.

Grupo IV:

Sube el tope de ingresos mensuales familiares en $30.000.

Pasan de cobrar $132 a $172 por cada hijo.

Se benefician 633.970 niños y niñas.

Dicha medida beneficia a 4.038.699 niños y niñas y a 2.063.356 familias.

Modificación de Rangos Salariales:

-Grupo I:

El tope de $5800 sube desde Junio hasta $7500

-Grupo II:

El tope de $7600 sube desde Junio hasta $9800

-Grupo III:

El tope de $9800 sube desde Junio hasta $12.700

-Grupo IV:

En este caso no hay variación, el máximo es hasta $30.000

Aumento del Valor de las Demás Asignaciones Familiares:

Las Asignaciones Familiares por Nacimiento

Por Adopción

Por Matrimonio y Cónyuge

El Subsidio de Contención Familiar

Estas Asignaciones aumentan, va desde el 30% hasta el 100%:

-Nacimiento:

Pasa de $750 a $975 (30%).

-Adopción:

Pasa de $4500 a $5850 (30%).

-Matrimonio:

Pasa de $1125 a $1462 (30%).

-Cónyuge:

Pasa de $100 a $200 (100%).

-Subsidio de Contención Familiar:

Pasa de $4000 a $6000 (50%).

Las escalas sube pero para algunas zonas geográficas:

Zona 1, incluyen a las provincias de (La Pampa, Río Negro y Neuquén y algunos departamentos de Formosa, Mendoza y Salta)

Zona 2, incluye a la provincia de (Chubut)

Zona 3, incluye a departamentos de (Catamarca, Jujuy y Salta)

Zona 4, incluye a las provincias de (Santa Cruz y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur).

Asignación Universal (AUH) y Asignación por Hijo con Discapacidad:

Con el nuevo Cronograma de Pagos para titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación por Hijo con Discapacidad los titulares que posean la Tarjeta Magnética podrán retirar el monto que corrasponda en los cajeros automáticos de la red bancaria asignada. Pueden consultar la tabla del calendario de pago de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación por Hijo con Discapacidad, el día que les corresponda según la terminación de su DNI.

-Los montos de las Asignaciones Familiares y Asignaciones Universales Para Protección Social

-Trabajadores en relación de dependencia y Titulares de la Ley de riegos del Trabajo

Los rangos y montos de las Asignaciones Familiares que tendrán vigencia en el corriente año, para trabajadores que ganen hasta 30 mil pesos, para los beneficiarios de la Ley de Riesgos de Trabajo. Los montos y rangos de las asignaciones familiares fueron establecidos dando prioridad a los sectores de menores ingresos, como:

-La Asignación por Hijo con Discapacidad

-Los veteranos de guerra

-Los beneficiarios del sistema integrado previsional

-Los beneficiarios de prestación por desempleo

-Los beneficiarios de acciones universales para la prestación social.

La Asignación Familiar por Hijo o Hijo con Discapacidad es el pago mensual, de acuerdo a los montos vigentes, que abona ANSES al trabajador registrado y titulares de las siguientes prestaciones:

-Desempleo

-Aseguradora de Riesgos del Trabajo

-Sistema Integrado Previsional Argentino

-Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur.

El pago es por cada hijo menor de 18 años, aunque éste trabaje en relación de dependencia o sea beneficiario de cualquier prestación de la seguridad social. En caso de cobrar la asignación familiar por hijo con discapacidad no hay edad límite para percibirla y la persona con discapacidad debe tener vigente la Autorización por Discapacidad emitida por ANSES. Es importante recordar que los datos del titular y su grupo familiar deben estar registrados en las bases de ANSES.

 

La entrada Anses pago Asignacion Hijos con discapacidad: Enero 2016 aparece primero en Asignaciones Anses.

Banco Ciudad pago a jubilados

$
0
0

El Banco Ciudad pago a jubilados como suele acostumbrar cumple con el pago de haberes a jubilados y jubilados y pensionados porteños en la Ciudad de Buenos Aires que cobran en una de las sucursales del Banco Ciudad, por lo que mensualmente les ofrecemos las fechas de pago de Enero 2016 y asi poder conocer cuando les toca cobrar por el Banco Ciudad en base al Calendario Pago de Banco Ciudad Jubilados y Pensionados para cobrar la jubilación o pensión según les corresponda.

A través del blog les ofrecemos las fechas de pago del Calendario Pago Jubilados y Pensionados que abona el Banco Ciudad, y asi disponer de la fecha para cobrar la jubilación o pensión. También pueden conocer el calendario del IPS por AQUI.

Cronograma de pago a jubilados de Enero 2016

1. Beneficiarios cuyos haberes mensuales, no superen la suma mensual de:

HABERES MENORES A $ 4.884

Documentos terminados en: Fecha ANSES Fecha adelanto Día adelanto
0 12/01/2016 05/01/2016 Martes
1 13/01/2016 06/01/2016 Miércoles
2 14/01/2016 07/01/2016 Jueves
3 15/01/2016 08/01/2016 Viernes
4 18/01/2016 11/01/2016 Lunes
5 19/01/2016 12/01/2016 Martes
6 20/01/2016 13/01/2016 Miércoles
7 21/01/2016 14/01/2016 Jueves
8 22/01/2016 15/01/2016 Viernes
9 25/01/2016 18/01/2016 Lunes

 

2. Beneficiarios cuyos haberes mensuales, superen la suma mensual de:


HABERES MAYORES A $ 4.884

Documentos terminados en: Fecha ANSES Fecha adelanto Día adelanto
0 26/01/2016 19/01/2016 Martes
1 26/01/2016 19/01/2016 Martes
2 27/01/2016 20/01/2016 Miércoles
3 27/01/2016 20/01/2016 Miércoles
4 28/01/2016 21/01/2016 Jueves
5 28/01/2016 21/01/2016 Jueves
6 29/01/2016 22/01/2016 Viernes
7 29/01/2016 22/01/2016 Viernes
8 29/01/2016 22/01/2016 Viernes
9 29/01/2016 22/01/2016 Viernes
Ex-Agentes 05/01/2016 Martes

 

Sucursales del Banco Ciudad:

Capital Federal

  • 2 – Monserrat – Bdo. de Irigoyen 320
  • 5 – Lavalle – Lavalle 1426/30
  • 7 – Palermo Viejo – Córdoba 5991
  • 8 – Núñez – Av. Cabildo 3061
  • 9 – Balvanera – Av. Corrientes 2528
  • 12 – Obelisco – Carlos Pellegrini 251
  • 13 – Liniers – Av. Rivadavia 11059
  • 14 – Barracas – Av. Patricios 902
  • 15 – Barrio Norte – Av. Santa Fe 2600
  • 16 – Parque Patricios – Av.Caseros 2890
  • 17 – Recoleta – Av. Callao 1304
  • 18 – Flores – Av. Rivadavia 6920
  • 19 – Villa Real – Av. Francisco Beiró 5327
  • 20 – Villa Urquiza – Av. Triunvirato 4600
  • 22 – Once – Av. Rivadavia 2479
  • 23 – Catalinas – Av. Leandro N. Alem 1051
  • 24 – Lugano – Soldado de la Frontera 5243
  • 24 – Lacarra – Anexo Comercial – Avenida Lacarra 3041
  • 25 – Las Heras – Av. Las Heras 3099
  • 26 – Belgrano – Av. Cabildo 2201
  • 27 – Villa Devoto – Lavallol 4307
  • 29 – Cid Campeador – Av. San Martín 1242
  • 30 – Villa Crespo – Av. Corrientes 5273
  • 33 – Caballito – Av. Acoyte 71
  • 36 – Mataderos – Av. Juan B. Alberdi 6601
  • 37 – Pampa – La Pampa 2477
  • 38 – Abasto – Av. Corrientes 3151/3
  • 39 – San Cristóbal – Av. Belgrano 1715
  • 40 – Congreso – Av. Callao 270
  • 42 – Pompeya – Tilcara 3092
  • 43 – Villa del Parque – Nogoyá 3174
  • 44 – Retiro – Ramos Mejia 1650
  • 46 – Microcentro – 25 de Mayo 294
  • 47 – Alberdi – J.B. Alberdi 5759
  • 50 – Parque Chacabuco – Asamblea 642
  • 51 – Pacífico – Av. Santa Fe 4820
  • 52 – Plaza de Mayo – Av. Presidente Roque Saenz Peña 541
  • 53 – Maipú – Av. Cordoba 675
  • 56 – Boedo – Av. Boedo 874
  • 58 – Consejo Prof. de Ciencias Económicas – Paraná 744
  • 59 – Monte Castro – Av. Segurola 1599
  • 60 – Facultades – Av. Córdoba 2543
  • 63 – Almagro – Av. Corrientes 4055
  • 66 – Parque Lezama – Av. Martín García 574
  • 67 – Colegiales – Av. Cabildo 690
  • 75 – Judicial – Av. Corrientes 1418
  • 111 – Sucursal Centro – Sarmiento 630
  • 175 – Talcahuano – Anexo Comercial – Talcahuano 459
  • 605 – Boutique de Créditos “Lavalle” – Lavalle 1441
  • 608 – Boutique de Créditos “Libertador” – Av. Del Libertador 6370
  • 617 – Boutique Plaza Vicente López y Planes – Av. Las Heras 1601
  • 625 – Boutique Pueyrredón – Av Pueyrredon 2247
  • 626 – Boutique de Créditos “Juramento” – Juramento 2527
  • 652 – Boutique de Creditos “Manzana Franciscana” – Moreno 301
  • 653 – Boutique de Créditos “Plaza San Martín” – Av. Santa Fe 808
  • 720 – Saavedra – Anexo Comercial – Avenida Balbín 3875

Buenos Aires

  • 28 – San Martín – Int. Campos (89) 1877
  • 31 – Avellaneda (Comercial) – Av. Mitre 681
  • 34 – Lomas de Zamora – Gorriti 390
  • 35 – La Lucila – Rawson 3602
  • 41 – Mercado Central – Au. Richieri y Boulogne Sur Mer
  • 45 – Morón – Ntra. Sra. del Buen Viaje 746
  • 48 – Quilmes – Alem 114
  • 49 – Olivos – Av. Maipú 2710
  • 54 – Lanús – H. Yrigoyen 4773
  • 57 – San Justo – Hipolito Yrigoyen 2589
  • 61 – San Miguel – Av. Peron 900
  • 62 – La Plata – Calle 2 652
  • 64 – San Isidro – 25 de Mayo 294
  • 662 – Boutique de Créditos “La Plata” – Calle 47 N° 734
  • 28 – San Martín – Int. Campos (89) 1877
  • 31 – Avellaneda (Comercial) – Av. Mitre 681
  • 34 – Lomas de Zamora – Gorriti 390
  • 35 – La Lucila – Rawson 3602
  • 41 – Mercado Central – Au. Richieri y Boulogne Sur Mer
  • 45 – Morón – Ntra. Sra. del Buen Viaje 746
  • 48 – Quilmes – Alem 114
  • 49 – Olivos – Av. Maipú 2710
  • 54 – Lanús – H. Yrigoyen 4773
  • 57 – San Justo – Hipolito Yrigoyen 2589
  • 61 – San Miguel – Av. Peron 900
  • 62 – La Plata – Calle 2 652
  • 64 – San Isidro – 25 de Mayo 294
  • 662 – Boutique de Créditos “La Plata” – Calle 47 N° 734

 

Articulos Sobre Ayudas, Jubilaciones, Plan Qunita y Asignaciones Familiares:

Anses montos escala de las jubilaciones 2016

Kit Plan Qunita Asignacion Universal por Hijo y Embarazo

Asignaciones Familiares: valor y monto

 

 

 

La entrada Banco Ciudad pago a jubilados aparece primero en Asignaciones Anses.

Anses Asignacion por Embarazo cuando cobro: Enero 2016

$
0
0

Anses Asignacion por Embarazo cuando cobro Enero 2016, le permite a las mujeres embarazadas disponer de consultar las fechas de pago de la Asignación por Embarazo y también aquellas mujeres que pasen por el periodo de embarazo al nacer su hijo/a/s ahora podrán cumpliendo algunos requitos disponer del Plan Qunita, siempre que el Gobierno de Macri no lo quite.

Con el inicio de año y  de mes, les seguimos ofreciendo el calendario pago de Asignación por Embarazo para que puedan cobrar el mensual Enero 2016 y asi cobrar la Asignación por Embarazo, -todavía disponen del Pago Mensual del mes anterior-que abona ANSES. Las mujeres embarazadas con derecho a cobrar la Asignación por Embazaro, pueden acceder a esta Protección Social, cada mes en forma del Cronograma de Pago Asignación por Embarazo.

Periodo de Embazaro:

Las mujeres embarazadas tendrán derecho a cobrar la Asignación por Embarazo desde la decimosegunda semana de gestación, finalizado el tercer mes de embarazo y hasta el nacimiento o interrupción del estado de embarazo.

Cobro Asignacion por Embarazo:

Las mujeres que dispongan de su Tarjeta Magnética según el cronograma de pago, podrán cobrar el monto correspondiente en los cajeros automáticos de la red bancaria asignada, el día que les corresponda según la terminación del DNI.

Cronograma de Pago Asignacion por Embarazo Mensual Diciembre 2015

DOCUMENTOS TERMINADOS EN INICIO DE PAGO
0 06/01/16
1 07/01/16
2 08/01/16
3 11/01/16
4 12/01/16
5 13/01/16
6 14/01/16
7 15/01/16
8 18/01/16
9 19/01/16

Plazo de Cobro Diciembre 2015:

Los titulares podrán cobrar hasta el 8 Enero 2016.

Plazo de Cobro Enero 2016:

El plazo límite para cobrar el mensual Enero 2016, es el 10 de Febrero 2016

Las/os titulares que cuenten con la Tarjeta Magnética podrán retirar el dinero de los cajeros automáticos de la red bancaria ya asignada, a partir del día que le corresponda según la terminación del número de DNI.

Sobre Ayudas, Jubilaciones, Plan Qunita y Asignaciones Familiares:

Anses montos escala de las jubilaciones 2016

Kit Plan Qunita Asignacion Universal por Hijo y Embarazo

Nuevos Montos Asignaciones Familiares 2016:

Las Asignaciones Familiares 2015 tienen como novedad los aumentos anunciados por la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner en la Asignación Universal por Hijo (AUH) además de en las otras Asignaciones Familiares.

Si les interesa conocer las fechas de cobro:

-Pueden conocer las fechas de calendario de cobro de la AUH

-Las fechas de pago de las Asingaciones Familiares.

Cuánto Aumenta:

El aumento es del 30% en los montos de las Asignaciones Familiares y Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo para Protección Social y se modifican los rangos salariales que permiten cobrarlas.

Gráfico Nuevos Montos Asignaciones Familiares 2015/2016:

 

http://www.telam.com.ar/advf/imagenes/2015/06/557f5bf6cc814_515x343.jpg

http://www.telam.com.ar/advf/imagenes/2015/06/557f5bf6df6cf_515x343.jpg

http://www.telam.com.ar/advf/imagenes/2015/06/557f5bf6f2e29_515x343.jpg

http://www.telam.com.ar/advf/imagenes/2015/06/557f5bf71a200_515x343.jpg

Aumento por Movilidad:

Los aumentos de ahora en mas estarán regidos por la nueva ley de movilidad ya que las subas serán en Marzo y Septiembre, es decir dos veces al año en las Asignaciones Familiares y a la Asignación Universal por Hijo, su valor se actualizará en Marzo y Septiembre cada año por el índice de movilidad.

Además del aumento en un 30% adicional al valor base de la asignación actual para los que residen en la Patagonia.

Cuándo Suben:

Aumento retroactivo a Junio 2015.

Cuánto Sube:

Los titulares de derecho de la AUH que vienen cobrando $644 pasarán a cobrar $837.

-Aumento a Residentes de la Patagonia (Igualdad territorial):

Un 30% adicional al valor base de la Asignación vigente para cada período para la AUH y la Asignación por Embarazo en La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y el partido de Patagones (provincia de Buenos Aires).

-Se actualizan los rangos de ingresos de las Asignaciones Familiares automáticamente y de forma coordinada con los cambios en Ganancias.

Aumento Asignaciones Familiares:

Las Asignaciones Familiares aumentan un 30% sobre el valor de las Asignaciones Familiares por Hijo y la modificación en los topes de los rangos salariales desde Junio 2015:

Nuevos Montos 2015:

Grupo I:

Sube el tope de ingresos mensuales familiares a $7500.

Pasarán de cobrar $644 a $837 por cada hijo.

Se beneficiarán 1.870.611 niños y niñas.

Grupo II:

Sube el tope de ingresos mensuales familiares a $9800.

Pasarán de cobrar $432 a $562 por cada hijo.

Se benefician 906.273 niños y niñas.

Grupo III:

Sube el tope de ingresos mensuales familiares a $12.700.

Pasarán de cobrar $260 a $338 por cada hijo.

Se benefician 627.845 niños y niñas.

Grupo IV:

Sube el tope de ingresos mensuales familiares en $30.000.

Pasan de cobrar $132 a $172 por cada hijo.

Se benefician 633.970 niños y niñas.

Dicha medida beneficia a 4.038.699 niños y niñas y a 2.063.356 familias.

Modificación de Rangos Salariales:

-Grupo I:

El tope de $5800 sube desde Junio hasta $7500

-Grupo II:

El tope de $7600 sube desde Junio hasta $9800

-Grupo III:

El tope de $9800 sube desde Junio hasta $12.700

-Grupo IV:

En este caso no hay variación, el máximo es hasta $30.000

Aumento del Valor de las Demás Asignaciones Familiares:

Las Asignaciones Familiares por Nacimiento

Por Adopción

Por Matrimonio y Cónyuge

El Subsidio de Contención Familiar

Estas Asignaciones aumentan, va desde el 30% hasta el 100%:

-Nacimiento:

Pasa de $750 a $975 (30%).

-Adopción:

Pasa de $4500 a $5850 (30%).

-Matrimonio:

Pasa de $1125 a $1462 (30%).

-Cónyuge:

Pasa de $100 a $200 (100%).

-Subsidio de Contención Familiar:

Pasa de $4000 a $6000 (50%).

Nuevos Montos Asignación Universal Asignación por Embarazo:

Remuneración Grupo Familiar
Desde Hasta Valor de la asignación
$200 $5.300 $644
$5.301 $6.600 $432
$6.601 $8.600 $260
$8.601 $15.000 $132

Información Para Cobrar la Asignación por Embarazo:

-La Asignación por Embarazo se abonará hasta un máximo de 6 mensualidades, siendo compatible si la titular embarazada está percibiendo la Asignación Universal por Hijo por otros menores.

-Dicha Asignación Universal será liquidada exclusivamente a la titular, pagándose una sola asignación, sin importar si es un embarazo múltiple.

-Si la titular embarazada fuese menor de 18 años, deberá designar un representante natural o legal para la percepción de la Asignación. Los representantes podrán ser:

• Padre o madre, debiendo acreditar el vínculo, a través de la presentación en original y copia de: la partida de nacimiento del menor, DNI del menor y DNI del padre o madre designado.

• Tutor o Guardador acreditando el vínculo con el original y copia de la Partida de Nacimiento, DNI actualizado (del menor de 18 años), copia certificada de la Sentencia de Tutela o Guarda y con la documentación actualizada que acredite la identidad del Tutor/Guardador.

• Pariente por consanguinidad hasta el tercer grado (abuelo, tío o hermano), presentando Información Sumaria Judicial, o en su defecto, informe de profesional competente del Ministerio de Desarrollo Social, que acredite a la vez las siguiente condiciones: parentesco, convivencia con el niño, adolescente o persona discapacitada, que se encuentre a su cargo; y que no exista guardador, tutor o curador designado judicialmente.

Asignación por Embarazo Para Protección Social:

Está destinada a la protección de mujeres embarazadas. Se abona desde la semana 12 de gestación hasta el nacimiento o interrupción del embarazo, y se encuentra supeditada a la inscripción en el Programa SUMAR (a excepción de las Trabajadoras del Servicio Doméstico, las Trabajadoras de Temporada y las Monotributistas Sociales),y el cumplimiento de los controles médicos allí establecidos.

Para percibir dicha asignación la embarazada debe estar desocupada, trabajar en la economía informal con ingresos iguales o inferiores al Salario Mínimo, Vital y Móvil, ser monotributista social, trabajadora del servicio doméstico, trabajar por temporada en el período de reserva del puesto o estar inscripta a los siguientes planes: Argentina Trabaja, Manos a la Obra, Programa de Trabajo Autogestionado, Jóvenes con Más y mejor Trabajo, Programa Promover la igualdad de Oportunidades y Programa de Inserción Laboral.

Para solicitar esta prestación es necesario contar con la información del titular y su grupo familiar registrada en las bases de ANSES.

Puede consultar esta información en la sección MI ANSES con la Clave de la Seguridad Social. Si sus datos no están actualizados, consulte la documentación que deberá presentar en la Cartilla “Actualización de Vínculos Familiares”.

 

 

La entrada Anses Asignacion por Embarazo cuando cobro: Enero 2016 aparece primero en Asignaciones Anses.

Calendario Pago Asignacion Universal por Hijo: Enero 2016

$
0
0

El calendario pago Asignación Universal por Hijo (AUH) de ANSES, con el inicio de año 2016 y del mes Enero nuevamente les ofrecemos las fechas de pago AUH Enero 2016. Pueden consultar mes a mes durante todo el año y anticipadamente la respuesta cuando buscan en Google, cuando cobro Anses, el monto de la Asignación Universal por Hijo. Un de las novedades es que se dará un aumento dos veces al año de las Asignaciones Familiares.

 

Calendario Pago Asignacion Universal por Hijo:  Enero 2016

-A continuación pueden ver el calendario de pago para beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo.

-Los beneficiarios que dispongan de la Tarjeta Magnética podrán retirar el dinero de los cajeros automáticos de la red bancaria asignada, el día que les corresponda en base a la terminación del número de DNI.

Fechas de Pagos AUH Enero 2016:

Acreditación en CBU

Documentos terminados en Inicio de Pago Documentos terminados en Inicio de Pago
0
05/01/2016
5
12/01/2016
1
06/01/2016
6
13/01/2016
2
07/01/2016
7
14/01/2016
3
08/01/2016
8
15/01/2016
4
11/01/2016
9
18/01/2016

Plazo de Cobro Diciembre 2015:

Los titulares podrán cobrar hasta el 8 Enero 2016

Plazo de Cobro Enero 2016:

Los titulares podrán cobrar hasta el 10 Febrero 2016

Los beneficiarios de la Asignación universal por Hijo, tienen tiempo para retirar el dinero depositado por el mes anterior en el mes siguiente en el lugar habitual.

Montos Asignaciones Familiares en 2016:

Se convirtió en ley, el proyecto permite que las Asignaciones Familiares se ajusten y aumenten dos veces al año en Marzo y Septiembre de cada año, a partir del índice de movilidad de los haberes jubilatorios. El primer aumento tendrá lugar en Marzo de 2016 y el segundo aumento en Septiembre de dicho año, para los beneficiarios de las Asignaciones Familiares, y “no podrán aplicar la deducción por hijo o cónyuge en el impuesto a las Ganancias”.

Recordando que viene con el que rige los aumentos en la Asignación Universal por Hijo y por Embarazo aumento del 30%; la Asignación por Nacimiento pasó de $750 a $975, un aumento de $225-. Asi como la Asignación por Adopción pasa de $4500 a $5850, subiendo un 30%, es decir $1350 más en este caso el aumento.

Recordemos que de forma retroactiva a Junio ya rigen los nuevos Montos, topes y rangos de las Asignaciones Familiares.

Nuevos Montos Asignaciones Familiares 2015-2016:

Las Asignaciones Familiares 2015-2016 tienen como novedad los aumentos anunciados por la Ex-Presidenta Cristina Fernández de Kirchner en la Asignación Universal por Hijo (AUH) además de en las otras Asignaciones Familiares.

Si les interesa conocer las fechas de cobro adelantadamente:

-Pueden conocer las fechas de calendario de cobro de la AUH por Aqui: http://impuestosblog.com.ar/fecha-de-pago-asignacion-por-hijo/

-Las fechas de pago de las Asingaciones Familiares desde Aqui: http://impuestosblog.com.ar/cronograma-de-pagos-asignaciones-familiares/

Cuánto Aumenta:

El aumento es del 30% en los montos de las Asignaciones Familiares y Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo para Protección Social y se modifican los rangos salariales que permiten cobrarlas.

Gráfico Nuevos Montos Asignaciones Familiares 2015:

 

http://www.telam.com.ar/advf/imagenes/2015/06/557f5bf6cc814_515x343.jpg

http://www.telam.com.ar/advf/imagenes/2015/06/557f5bf6df6cf_515x343.jpg

http://www.telam.com.ar/advf/imagenes/2015/06/557f5bf6f2e29_515x343.jpg

http://www.telam.com.ar/advf/imagenes/2015/06/557f5bf71a200_515x343.jpg

Aumento por Movilidad:

Los próximos aumentos serán a partir de la nueva ley de movilidad cuyas subas serán en Marzo y Septiembre. De aprobarse el proyecto de ley en el Congreso de la Nación que permite otorgar dos aumentos anuales a las Asignaciones Familiares y a la Asignación Universal por Hijo, y su valor se actualizaría en Marzo y Septiembre de cada año via el índice de movilidad.

Se beneficiarán 3.642.302 niños, unas 69.085 embarazadas y unas 2.063.356 familias. También sube un 30% adicional al valor base de la asignación actual para los que residen en la Patagonia.

Cuándo Suben:

El aumento es retroactivo a Junio 2015.

Cuánto Sube:

Los titulares de derecho de la AUH que vienen cobrando $644 pasarán a cobrar $837.

-Aumento a Residentes de la Patagonia (Igualdad territorial):

Se les aplicará un 30% adicional al valor base de la Asignación vigente para cada período para la AUH y la Asignación por Embarazo en La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y el partido de Patagones (provincia de Buenos Aires).

-Se actualizan los rangos de ingresos de las Asignaciones Familiares automáticamente y de forma coordinada con los cambios en Ganancias.

Aumento Asignaciones Familiares:

Las Asignaciones Familiares aumentan un 30% sobre el valor de las Asignaciones Familiares por Hijo y la modificación en los topes de los rangos salariales desde Junio 2015:

Nuevos Montos 2015-2016:

Grupo I:

Sube el tope de ingresos mensuales familiares a $7500.

Pasarán de cobrar $644 a $837 por cada hijo.

Se beneficiarán 1.870.611 niños y niñas.

Grupo II:

Sube el tope de ingresos mensuales familiares a $9800.

Pasarán de cobrar $432 a $562 por cada hijo.

Se benefician 906.273 niños y niñas.

Grupo III:

Sube el tope de ingresos mensuales familiares a $12.700.

Pasarán de cobrar $260 a $338 por cada hijo.

Se benefician 627.845 niños y niñas.

Grupo IV:

Sube el tope de ingresos mensuales familiares en $30.000.

Pasan de cobrar $132 a $172 por cada hijo.

Se benefician 633.970 niños y niñas.

Dicha medida beneficia a 4.038.699 niños y niñas y a 2.063.356 familias.

Modificación de Rangos Salariales:

-Grupo I:

El tope de $5800 sube desde Junio hasta $7500

-Grupo II:

El tope de $7600 sube desde Junio hasta $9800

-Grupo III:

El tope de $9800 sube desde Junio hasta $12.700

-Grupo IV:

En este caso no hay variación, el máximo es hasta $30.000

Aumento del Valor de las Demás Asignaciones Familiares:

Las Asignaciones Familiares por Nacimiento

Por Adopción

Por Matrimonio y Cónyuge

El Subsidio de Contención Familiar

Estas Asignaciones aumentan, va desde el 30% hasta el 100%:

-Nacimiento:

Pasa de $750 a $975 (30%).

-Adopción:

Pasa de $4500 a $5850 (30%).

-Matrimonio:

Pasa de $1125 a $1462 (30%).

-Cónyuge:

Pasa de $100 a $200 (100%).

-Subsidio de Contención Familiar:

Pasa de $4000 a $6000 (50%).

Con los aumentos, la ANSES abonará mensualmente 7.750.059 asignaciones familaires. Las familias que no reciben asignaciones pueden realizar deducciones sobre el Impuesto a las Ganancias, quedando todos los grupos familiares cubiertos.

El aumento en los montos de las Asignaciones por Hijo para trabajadores formales y informales, la inversión para 2015 es de $66.114 millones, significa un adicional respecto a 2014 de $19.090 millones.

Escala Montos por Ingresos:

El Régimen de las Asignaciones Familiares tiene un aumento anunciado por la Presidenta Cristina Fernández para gran parte de las Asignaciones Familiares suben un 30%, que otorga ANSES como el aumento en la Asignación Universal por Hijo (AUH).

Las Asignaciones Familiares aumentan partir del 1 de Junio de 2015, en un 30%, y los montos y tramos salariales. Desde Aqui pueden acceder a los nuevos topes de las Asignaciones Familiares en 2015. También sube en la Asignación Universal por Hijo (AUH) y por Embarazo.

Cifras de la Asignación Universal por Hijo y por Embarazo:

Este tipo de asignaciones beneficia a 3.368.726 niños de unas 1.841.478 familias argentinas. Tras el anuncio de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, en cadena nacional junto a otras subas, ya quedó formalizada por el Decreto 614 que oficializa la suba del 35% para la Asignación Universal por Hijo y la Asignación por Embarazo, lo que le significa al Estado un desembolso total de más de $41.000 millones, el anterior desembolso era de $24.273 millones anuales.

Además de recordar que las Asignaciones Familiares se trata de un derecho de los trabajadores, y las Asignaciones por Hijo y por Embarazo son una protección del Estado a los argentinos de las clases más bajas en el estrato social, con la finalidad de la inclusión social y que alcance cada vez a más argentinos, beneficiando la demanda, el consumo y la actividad económica en Argentina.

Con este aumento en los topes Familiares, también se eleva la cantidad de niños que logran beneficiarse de la asignación, al pasar del conjunto de 3.347.058 a los 4.041.726 gracias a los nuevos topes, sumando unas 694.668 Asignaciones.

Suba de Topes Salariales en las Asignaciones Familiares:

 

Derecho a Cobrar las Asignaciones Familiares.

Otra novedad a destacar es el cobro de las Asignaciones Familiares, ya que podrán cobrarlas la madre, más allá de quién de los dos madre o padre tiene el derecho. Por lo que existe como única posibilidad de que el padre cobre dicho beneficio es por orden judicial cuando posea la tenencia. Como lo señala el Decreto “La mujer es uno de los pilares fundamentales en el que se apoya la familia y la sociedad, teniendo un rol fundamental en el cuidado de los hijos”.

Asignaciones Familiares:

Entre las asignaciones que conforman el conjunto de las Asignaciones Familiares que son otorgadas por la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), las cuales componen una lista significativa de ayudas en forma de beneficios sociales para la familia argentina.

Estos beneficios tienen diferentes objetivos y brindan un soporte a la población en diferentes etapas de la vida familiar, como el matrimonio, el embarazo, el nacimiento, etc. En general, para la mayoría de asignaciones que mencionamos es importante que el titular del beneficio y su grupo familiar se encuentren registrados en las bases de ANSES, el cual suele ser requisito indispensable para percibir la prestación.

Estas Asignaciones Familiares consisten en la entrega de una suma fija de dinero, que puede ser brindada al beneficiario con alguna periodicidad definida, o en sólo una ocasión, dependiendo de la naturaleza de la ayuda.

ANSES abona las Asignaciones Familiares a las personas que son trabajadores en relación de dependencia (que pertenecen a una empresa perteneciente al Sistema de Único de Asignaciones Familiares – SUAF) y a los beneficiarios de una Aseguradora de Riesgos del Trabajo.

El SUAF es el sistema que utiliza el gobierno argentino a través de la ANSES para abonar de manera directa los montos correspondientes a las Asignaciones Familiares. Gracias a este sistema, el gobierno no carga financieramente a las empresas donde los beneficiarios laboran, tomando éste dicha responsabilidad. Adicionalmente, esta herramienta permite ejercer un mejor control sobre las asignaciones que se efectúan, entregándolas o dejándolo de hacer si la situación así lo amerita.

Para conocer los montos vigentes de cada una de las Asignaciones Familiares, puede ingresar a los siguientes enlaces, según sea la naturaleza de su estatus:

Montos para los Trabajadores pertenecientes al SUAF (http://www.anses.gob.ar/trabajadores-actividad/asignaciones-familiares/montos.php)

Montos para los Trabajadores o Beneficiarios de ART empresas que se rijan por laLey 24714 y que no perciban AAFF a través de ANSES (http://www.anses.gob.ar/trabajadores-actividad/asignaciones-familiares/trabajadores-nosuaf/montos.php)

Las Asignaciones Familiares son listadas a continuación y en el enlace correspondiente puede informarse con mayor detalle acerca de ellas:

Asignación por Matrimonio

Asignación Prenatal

Asignación por Maternidad

Asignación por Nacimiento

Asignación por Adopción

Asignación por Hijo

Asignación por Hijo con Discapacidad

Ayuda Escolar Anual


Ayuda Escolar Anual por Hijo con Discapacidad

Es importante recordar que los beneficiarios que deseen percibir la Asignación Prenatal, o la de Maternidad, o la Maternidad Down, la Ayuda Escolar, habilitar a los familiares con derecho al cobro, nombrar a un apoderado, solicitar un depósito judicial, o realizar un reclamo; deberá solicitar un turno para ser atendido en alguna de las oficinas de ANSES.

Si usted desea realizar cualquiera de estos trámites, el turno puede ser obtenido llamando al número de atención al ciudadano de ANSES, el 130; o en la sección de Trámites en Línea de su página web, a la que puede acceder a través de este línk.

 

 

La entrada Calendario Pago Asignacion Universal por Hijo: Enero 2016 aparece primero en Asignaciones Anses.

Calendario de Pago Ingreso Ciudadano Universal Enero 2016

$
0
0

El ingreso Ciudadano Universal que busca reempalzar a la Asignación Universal por Hijo los beneficiarios esperan a que inicie el Calendario de Pago Ingreso Ciudadano Enero 2016 para empezar a cobrar el Ingreso Ciudadano Universal mediante Anses, por primera vez lanzado por el gobierno argentino de Macri una garantía de recibir una renta ciudadana universal. Asi pueden consultar el Calendario de Pago Ingreso Ciudadano Universal Enero 2016.

El ingreso Ciudadano Universal además busca alcanzar a todos aquellos que viven en el norte argentino en el que 250.000 niños no venian percibiendo la Asignación Universal por Hijo (AUH), quedando excluidos por el anterior gobierno populista, siendo una de las propuestas del actual presidente argentino, Mauricio Macri por Cambiemos en las pasadas elecciones presidenciales de 2015; el de establecer el ingreso ciudadano universal para todos los niños en especial y dejar atrás la politica del gobierno K de lanzar planes populistas y demagogos para comprar voluntades mas que por justicia social. Si efectivamente el gobierno de Macri decide aplicarlo, se estima que el Calendario de Pago Ingreso Ciudadano Enero 2016 deberia arrancar desde el primer mes de dicho año.

La Asignación Universal por Hijo, fue creada a partir del proyecto de la UCR en la Cámara de Diputados, por las diputadas Elisa Carrió y Elisa Carca del bloque redical por entonces, en 1997, del Ingreso Ciudadano para la Niñez. Por entocnes el proyecto no pasó la sanción parlamentaria, aunque fue el impulsor del Decreto de Ingreso Universal por Hijo, en vigencia via decreto 1602/09, y con respaldo de la Ley en Julio 2015.

Pueden Consultar Sobre:

Solicitud de Turnos en el ANSES

Anses montos escala de las jubilaciones 2015-2016

Ingreso Ciudadano Universal: Ingreso Igualitario

El Ingreso Ciudadano Universal, permite garantizar un ingreso básico y igualitario para todos los argentinos, sin importar cual sea su situación económica. Siendo compatible con cualquier actividad económica realizada teniendo independencia de trabajar o no como el caso de otorgarle el Ingreso Ciudadano Universal a los adultos mayores que no han aportado y a los hijos de monotributistas.

Beneficios de Cobrar Ingreso Ciudadano:

Evita la inseguridad económica personal
Reduce a su mínima expresión el clientelismo politico
Respeta la igualdad entre todos no solo de los asalariados
Incorpora a la actividad de ingreso formal a sectores con trabajos no reconocidos, como las amas de casa al reconocer la universalidad de la propiedad de bienes naturales
Impulsa la construcción de ciudadanía al reforzar la autonomía personal
Respeta el valor de actividades como: artísticas, artesanales, creativas, de investigación, y demás que no perciben salarios.

El establecer el Ingreso Ciudadano Universal, lleva a una profunda reestructuración de los subsidios sociales que más allá de su otorgamiento tiene una alta falta de equidad como los subsidios realizados por las empresas de servicios públicos, las asignaciones sociales familiares que administran las asociaciones gremiales, las administrados por organismos estatales y los planes sociales usados como captación de voluntades políticas entre los ciudadanos por los gobiernos peronistas.

Establecer el Ingreso Universal, permite establecer un monto igualitario para todos y garantizado por ley, además de dejar a libre decisión de cada argentino que empiece a cobrar el Ingreso Ciudadano Universal que ellos mismos decidan cómo utilizarlo si desean usar el monto para diferente tipo de consumos.

La entrada Calendario de Pago Ingreso Ciudadano Universal Enero 2016 aparece primero en Asignaciones Anses.


Aumento AUH: nuevos montos 2016

$
0
0

El Aumento AUH 2016: nuevos montos es uno de los aumentos positivos, ya que la Asignación Universal por Hijo subirán un 15% en Marzo 2016. Se trata de un aumento por Ley que eleva las jubilaciones como ahora las subas de las Asignaciones Familiares y la AUH hasta dos veces al año.

Aumento Asignación Universal por Hijos:

La Asignación Universal subiría a $962 por hijo de los $837 actuales.

Cuándo Suben:

Desde el 1° de Marzo suben las:

-Asignación Universal por Hijo

-Asignaciones Familiares

-Asignaciones Prenatal y por Embarazo.

Hasta Cuando Rige:

-Dicho aumento rige hasta Agosto 2016

-En Septiembre rige el segundo aumento de la movilidad semestral.

Dicho aumento corresponde al período Julio-Diciembre de 2015 que, por la Ley de Movilidad, toma la suba de la recaudación impositiva y de los salarios del segundo semestre del año, ajustado por el aumento del padrón de beneficiarios.

El aumento del 15% es en línea con la inflación. Para dicho período, los índices que impulsa el INDEC señalan que los índices de:

La Dirección de Estadísticas y Censos de la Ciudad de Buenos Aires, el 13,8%

El indice de inflación de San Luis sería del 16%

El dato de Diciembre se conocerá el Viernes 22 Enero 2016.

Según el titular de ANSES, Basavilbaso estima que el aumento “rondará el 15%” ya que no se conoce el dato de la evolución de los salarios de Noviembre y Diciembre por la “suspensión” de los datos del INDEC.

Mientras que, el titular del INDEC, Jorge Todesca, aporta que un equipo especial trabaja para ofrecer la medición de salarios para que la ANSeS calcule el índice de movilidad del semestre de 2015. A partir de la ley aprobada en Julio 2015, desde Marzo, las Asignaciones Familiares y la Asignación Universal por Hijo (AUH), pasarán a tener movilidad previsional.

Aumento AUH: Nuevos Montos

La AUH la cobran los padres de 3,6 millones de chicos, un total de 2 millones de familias, que de $837 por hijo, subiría a $962.

-Las Asignaciones Familiares por hijo y prenatal, son cobradas por los padres que trabajan en relación de dependencia, en blanco, y por el servicio doméstico, que supone 4 millones de hijos mas, con valores diferenciados de entre $172 a $837, según sus ingresos.

-A partir del ajuste, aumentarían entre $198 a $962 según cada caso, a partir de la modificación de las escalas de ingresos.

-También suben el 15% los valores de:

-Las Asignaciones Familiares de veteranos de Malvinas y de zonas desfavorables.

-Las Asignaciones de pago único, como la Asignación por Nacimiento ($975)

-Asignación por Adopción ($5.850)

-Asignación por Matrimonio ($1.462)

-Ayuda escolar anual ($700)

Para cobrar la Asignación Universal por Hijo (AUH) de ANSES deben regirse por el Calendario de Pago que publicamos a lo largo de 2016, pueden consultar las fechas de pago AUH 2016.

Pueden consultar mes a mes durante todo el año y anticipadamente y tener respuesta a la duda de “cuando cobro Anses”, el monto de la Asignación Universal por Hijo. Los aumentos dos veces al año de las Asignaciones Familiares.

Los beneficiarios que dispongan de la Tarjeta Magnética podrán retirar el dinero de los cajeros automáticos de la red bancaria asignada, el día que les corresponda en base a la terminación del número de DNI. Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo, tienen tiempo para retirar el dinero depositado por el mes anterior en el mes siguiente en el lugar habitual.

Montos Asignaciones Familiares en 2016:

Se convirtió en ley, el proyecto permite que las Asignaciones Familiares se ajusten y aumenten dos veces al año en Marzo y Septiembre de cada año, a partir del índice de movilidad de los haberes jubilatorios. El primer aumento tendrá lugar en Marzo de 2016 y el segundo aumento en Septiembre de dicho año, para los beneficiarios de las Asignaciones Familiares, y “no podrán aplicar la deducción por hijo o cónyuge en el impuesto a las Ganancias”.

Recordando que viene con el que rige los aumentos en la Asignación Universal por Hijo y por Embarazo aumento del 30%; la Asignación por Nacimiento pasó de $750 a $975, un aumento de $225-. Asi como la Asignación por Adopción pasa de $4500 a $5850, subiendo un 30%, es decir $1350 más en este caso el aumento.


Aumento por Movilidad:

Los próximos aumentos serán a partir de la nueva ley de movilidad cuyas subas serán en Marzo y Septiembre. De aprobarse el proyecto de ley en el Congreso de la Nación que permite otorgar dos aumentos anuales a las Asignaciones Familiares y a la Asignación Universal por Hijo, y su valor se actualizaría en Marzo y Septiembre de cada año via el índice de movilidad.

Se benefician 3.642.302 niños, unas 69.085 embarazadas y unas 2.063.356 familias y también sube un porcenyaje adicional al valor base de la asignación actual para los que residen en la Patagonia.

-Aumento a Residentes de la Patagonia (Igualdad territorial):

Se les aplicará un 30% adicional al valor base de la Asignación vigente para cada período para la AUH y la Asignación por Embarazo en La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y el partido de Patagones (provincia de Buenos Aires).

-Se actualizan los rangos de ingresos de las Asignaciones Familiares automáticamente y de forma coordinada con los cambios en Ganancias.

Con los aumentos, la ANSES abona mensualmente 7.750.059 asignaciones familaires. Las familias que no reciben asignaciones pueden realizar deducciones sobre el Impuesto a las Ganancias, quedando todos los grupos familiares cubiertos.

El aumento en los montos de las Asignaciones por Hijo para trabajadores formales y informales, la inversión para 2015 fue de $66.114 millones, significando un adicional respecto a 2014 de $19.090 millones.

Cifras de la Asignación Universal por Hijo y por Embarazo:

Este tipo de asignaciones beneficia a 3.368.726 niños de unas 1.841.478 familias argentinas. Además de recordar que las Asignaciones Familiares se trata de un derecho de los trabajadores, y las Asignaciones por Hijo y por Embarazo son una protección del Estado a los argentinos de las clases más bajas en el estrato social, con la finalidad de la inclusión social y que alcance cada vez a más argentinos, beneficiando la demanda, el consumo y la actividad económica en Argentina.

Con este aumento en los topes Familiares, también se eleva la cantidad de niños que logran beneficiarse de la asignación, al pasar del conjunto de 3.347.058 a los 4.041.726 gracias a los nuevos topes, sumando unas 694.668 Asignaciones.

Derecho a Cobrar las Asignaciones Familiares.

Otra novedad a destacar es el cobro de las Asignaciones Familiares, ya que podrán cobrarlas la madre, más allá de quién de los dos madre o padre tiene el derecho. Por lo que existe como única posibilidad de que el padre cobre dicho beneficio es por orden judicial cuando posea la tenencia. Como lo señala el Decreto “La mujer es uno de los pilares fundamentales en el que se apoya la familia y la sociedad, teniendo un rol fundamental en el cuidado de los hijos”.

Asignaciones Familiares:

Entre las asignaciones que conforman el conjunto de las Asignaciones Familiares que son otorgadas por la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), las cuales componen una lista significativa de ayudas en forma de beneficios sociales para la familia argentina.

Estos beneficios tienen diferentes objetivos y brindan un soporte a la población en diferentes etapas de la vida familiar, como el matrimonio, el embarazo, el nacimiento, etc. En general, para la mayoría de asignaciones que mencionamos es importante que el titular del beneficio y su grupo familiar se encuentren registrados en las bases de ANSES, el cual suele ser requisito indispensable para percibir la prestación.

Estas Asignaciones Familiares consisten en la entrega de una suma fija de dinero, que puede ser brindada al beneficiario con alguna periodicidad definida, o en sólo una ocasión, dependiendo de la naturaleza de la ayuda.

ANSES abona las Asignaciones Familiares a las personas que son trabajadores en relación de dependencia (que pertenecen a una empresa perteneciente al Sistema de Único de Asignaciones Familiares – SUAF) y a los beneficiarios de una Aseguradora de Riesgos del Trabajo.

El SUAF es el sistema que utiliza el gobierno argentino a través de la ANSES para abonar de manera directa los montos correspondientes a las Asignaciones Familiares. Gracias a este sistema, el gobierno no carga financieramente a las empresas donde los beneficiarios laboran, tomando éste dicha responsabilidad. Adicionalmente, esta herramienta permite ejercer un mejor control sobre las asignaciones que se efectúan, entregándolas o dejándolo de hacer si la situación así lo amerita.

Para conocer los montos vigentes de cada una de las Asignaciones Familiares, puede ingresar a los siguientes enlaces, según sea la naturaleza de su estatus:

Montos para los Trabajadores pertenecientes al SUAF (http://www.anses.gob.ar/trabajadores-actividad/asignaciones-familiares/montos.php)

Montos para los Trabajadores o Beneficiarios de ART empresas que se rijan por laLey 24714 y que no perciban AAFF a través de ANSES (http://www.anses.gob.ar/trabajadores-actividad/asignaciones-familiares/trabajadores-nosuaf/montos.php)

Las Asignaciones Familiares son listadas a continuación y en el enlace correspondiente puede informarse con mayor detalle acerca de ellas:

Asignación por Matrimonio

Asignación Prenatal

Asignación por Maternidad

Asignación por Nacimiento

Asignación por Adopción

Asignación por Hijo

Asignación por Hijo con Discapacidad

Ayuda Escolar Anual


Ayuda Escolar Anual por Hijo con Discapacidad

Es importante recordar que los beneficiarios que deseen percibir la Asignación Prenatal, o la de Maternidad, o la Maternidad Down, la Ayuda Escolar, habilitar a los familiares con derecho al cobro, nombrar a un apoderado, solicitar un depósito judicial, o realizar un reclamo; deberá solicitar un turno para ser atendido en alguna de las oficinas de ANSES.

Si usted desea realizar cualquiera de estos trámites, el turno puede ser obtenido llamando al número de atención al ciudadano de ANSES, el 130; o en la sección de Trámites en Línea de su página web, a la que puede acceder a través de este línk.

 

 

La entrada Aumento AUH: nuevos montos 2016 aparece primero en Asignaciones Anses.

Aumento Asignaciones Familiares: nuevos montos 2016

$
0
0

El Aumento Asignaciones Familiares: nuevos montos 2016 es uno de los aumentos de los pocos positivos del Gobierno de Macri asi como la suba de la Asignación Universal por Hijo que subirán en un 15% en Marzo 2016. Se trata de un aumento por Ley que permite elevar las Asignaciones Familiares y la AUH en hasta dos veces al año. Si bien todavia se espera el anuncio sobre el Pago Ingreso Ciudadano Universal.

Aumento Asignaciones Familiares:

-Los aumentos se reflejará en los valores diferenciados entre $172 a $837, en base a cada nivel de ingreso de los beneficiarios.

-Con el ajuste, aumentarían entre $198 a $962 en cada caso, a partir de la modificación de las escalas de ingresos.

-Mientras que la Asignación Universal por Hijo subirán a $962 por hijo desde $837 actuales.

Cuándo Suben:

Desde el 1° de Marzo suben las:

-Asignación Universal por Hijo

-Asignaciones Familiares

-Asignaciones Prenatal y por Embarazo.

Hasta Cuando Rige:

-Dicho aumento rige hasta Agosto 2016

-En Septiembre rige el segundo aumento de la movilidad semestral.

Asignaciones Familiares: Nuevos Montos

La AUH la cobran los padres de 3,6 millones de chicos, un total de 2 millones de familias, que de $837 por hijo, subiría a $962.

-Las Asignaciones Familiares por hijo y prenatal, son cobradas por los padres que trabajan en relación de dependencia, en blanco, y por el servicio doméstico, que supone 4 millones de hijos mas, con valores diferenciados de entre $172 a $837, según sus ingresos.

-A partir del ajuste, aumentarían entre $198 a $962 según cada caso, a partir de la modificación de las escalas de ingresos.

-También suben el 15% los valores de:

-Las Asignaciones Familiares de veteranos de Malvinas y de zonas desfavorables.

-Las Asignaciones de pago único, como la Asignación por Nacimiento ($975)

-Asignación por Adopción ($5.850)

-Asignación por Matrimonio ($1.462)

-Ayuda escolar anual ($700)

El aumento corresponde al período Julio-Diciembre de 2015

Por la Ley de Movilidad, se toma la suba de la recaudación impositiva anunciada por AFIP y de los salarios del segundo semestre del año, ajustado por el aumento del padrón de beneficiarios.

Porcentajes de los Aumentos:

El aumento del 15% en línea con la inflación. Para el mencionado período, los índices que impulsa el INDEC en base a los índices de:

La Dirección de Estadísticas y Censos de la Ciudad de Buenos Aires, el 13,8%

El indice de inflación de San Luis sería del 16%

El dato de Diciembre se conocerá el Viernes 22 Enero 2016.

Según el titular de ANSES, Basavilbaso estima que el aumento “rondará el 15%” ya que no se conoce el dato de la evolución de los salarios de Noviembre y Diciembre por la “suspensión” de los datos del INDEC.

Mientras que, el titular del INDEC, Jorge Todesca, aporta que un equipo especial trabaja para ofrecer la medición de salarios para que la ANSeS calcule el índice de movilidad del semestre de 2015. A partir de la ley aprobada en Julio 2015, desde Marzo, las Asignaciones Familiares y la Asignación Universal por Hijo (AUH), pasarán a tener movilidad previsional.

Ser Benficiarios de la Asignación Familiar de Anses:

Aquellos trabajadores/as que precisen ser beneficiarios de las Asignaciones Familiares ANSES, para poder acceder a este beneficio social de Anses hay que cumplir con los requisitos para asi pasar a cobrar la Asignación Familiar de ANSES.

Requisito:

Deben cobrar un monto menor que el salario en bruto, siendo uno de los primeros requisitos para acceder a cobrar las Asignaciones Familiares ANSES. Dicho cobro será en base a la fecha en el Calendario de Cobro de Anses lo que hace que deban seguir el Calendario de Pago Asignacion Universal por Hijo.

Montos Asignaciones Familiares 2016:

Diputados convirtió en ley, el proyecto para que las Asignaciones Familiares pasen a ajustarse y aumentar dos veces al año en Marzo y Septiembre de cada año, tomando el índice de movilidad de los haberes jubilatorios.

El primer aumento será en Marzo de 2016 y el segundo en Septiembre de 2016 podrán cobrar los beneficiarios de alguna de las Asignaciones Familiares, mientras que “no podrán aplicar la deducción por hijo o cónyuge en el impuesto a las Ganancias”.

Asignaciones Familiares de Trabajadores:

Se refiere al pago a través de una suma fija, pudiendo ser mensual o pagada por una sola vez, es pagada por ANSES a los trabajadores en relación de dependencia y al beneficiario de alguna de las Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART), debiendo cumplirse ciertas circunstancias en su vida como:

-Cuando se case

-Si espera un bebé

-Cuando goce del período de Licencia por Maternidad

-Al nacer un hijo

-Si deciden adoptar un hijo/a

-Si tiene hijos o si su hijo va a la escuela.

La entrada Aumento Asignaciones Familiares: nuevos montos 2016 aparece primero en Asignaciones Anses.

Anses Aumento Jubilaciones y Pensiones: nuevos montos 2016

$
0
0

La novedad de la Anses Aumento Jubilaciones y Pensiones: nuevos montos 2016 es en materia de aumentos, uno de los pocos que ponen plata en el bolsillo y no que los quita aunque con la inflación cualquier aumento salarial, de asignaciones o jubilaciones, alto, medio o bajo se va rápido como los haberes de los jubilados y pensionados.

También se da una suba de la Asignación Universal por Hijo que junto a las Asignaciones Familiares y jubilaciones, subirán 15% en Marzo 2016. Un aumento por Ley que permite que suban las Asignaciones Familiares y la AUH en dos veces al año y semestralmente. A la vez que Si bien todavia se espera el anuncio sobre el Pago Ingreso Ciudadano Universal y el Ingreso Ciudadano para la vejez.

Pueden infromarse en el siguiente articulo sobre “Anses Aumento Jubilaciones y Pensiones: nuevos montos” 2016.

Anses Aumento Jubilaciones y Pensiones: Nuevos Montos Marzo 2016

Las jubilaciones y las pensiones subirían 15% en Marzo

Jubilación Minima:

La jubilación mínima o haber mínimo subiría a $4.943 mensuales.

El haber mínimo bruto, subirá de $4.299 a $ 4.943

Se trata de un aumento de $644 mensuales.

Además de aumentar las pensiones

Las pensiones no contributivas: cobrada por 1,5 millón de personas, equivalen al 70% del haber mínimo previsional

Subirán de $3.009 a $3.460

Subiendo $451

Anses Aumento Jubilaciones y Pensiones: nuevos montos

Desde Cuándo y Hasta Cuándo Rige el Aumento:

-El aumento rige hasta Agosto

-En Septiembre regirá el segundo aumento de movilidad semestral.

Canasta de Alimentos Jubilados y Pensionados:

A partir de dichos nuevos valores, la jubilación mínima y las pensiones no contributivas se mantienen lejos del costo de la canasta de dichos sectores calculada en $9.000 mensuales. Es decir para igualar este costo deberian cobrar casi el triple de sus haberes.

Asi lo confirmaba el Director Ejecutivo de la ANSeS, Emilio Basavilbaso, que el 1° de Marzo las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares y prestaciones sociales cobradas por unas 12 millones de beneficiarios, aumentarán el 15%. El aumento alcanza a las:

Jubilaciones minima, media y máxima

Pensiones

Pensiones no contributivas

El aumento es por el período Julio-Diciembre 2015 que, por la Ley de Movilidad, toma en cuenta la suba de la recaudación impositiva y de los salarios del semestre, ajustado por el aumento del padrón de beneficiarios.

El aumento del 15%, beneficia a 6,3 millones de jubilados y pensionados. Del total, el haber mínimo bruto lo cobran poco más de la mitad de dichos beneficiarios, subirá de $4.299 a $ 4.943, significa un aumento de $644 mensuales.

Se ajustarán el 15% el piso y el tope salarial sobre el que se realizan los descuentos de jubilación (11%) y de salud (6%) de empleados en relación de dependencia formales, mejorando los ingresos de la ANSeS.

Plazo de Cobro de Haberes:

El plazo para cobrar por el calendario de ANSES de pagos para los Jubilados y Pensionados los beneficiarios que cobran por Orden de Pago Previsional (OPP) o de Comprobante de Pago Previsional (CPP) disponen de plazo hasta las primeras semanas del siguiente mes para poder cobrar en el lugar habitual de pago, si no lo pudieran hacer deberán concurrir a la Unidad de Atención Integral (UDAI) más cercana a su domicilio.

Forma de Cobro Jubilados y Pensionados:

Pueden consultar la tabla con la fecha y número de terminación del DNI y Grupos según el calendario de pago especial para jubilados y pensionados del Régimen del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) que paga ANSES.

Conformación de Grupos:

1-Titulares de Pensiones No Contributivas:

Grupo pago Documentos terminados en Inicio de pago

1-Titulares de Pensiones No Contributivas:

Grupo de Pago Documentos Terminados en: Inicio de Pago

I. Beneficiarios de PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS

1 (0 y 1)
2 (2 y 3)
3 (4 y 5)
4 (6 y 7)
5 (8 y 9)

II. Beneficiarios Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), haberes mensuales, solamente:códigos 001 y todas sus empresascódigo 003 y todas sus empresas.

Código 022-022

Que No superen la suma de ($4.341,00)

6 (0)
7 (1)
8 (2)
9 (3)
10 (4)
11 (5)
12 (6)
13 (7)
14 (8)
15 (9)

III. Beneficiarios del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), con haberes mensuales, solamente:códigos 001 y todas sus empresascódigo 003 y todas sus empresas.

Código 022-022

Que superen la suma de ($ 4.341,00)

16 (0 y 1)
17 (2 y 3)
18 (4 y 5)
19 (6 y 7)
20 (8 y 9)

El calendario de pagos de ANSES, permite a los Jubilados y Pensionados mes a mes para cobrar mediante el Cronograma de Pago Anses Jubilados y Pensionados Mensual pudiendo cobrar a tiempo.

Es importante para los Jubilados y Pensionados conocer en que fecha le corresponderá cobrar en el Calendario mensual de pagos de la Anses del calendario mensual para jubilados y pensionados del Régimen del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) abonado por ANSES.

 

 

 

 

 

La entrada Anses Aumento Jubilaciones y Pensiones: nuevos montos 2016 aparece primero en Asignaciones Anses.

Escala Montos Asignaciones Familiares 2016

$
0
0

Las Asignaciones Familiares 2016 traen como novedad los aumentos anunciados por el Gobierno de Macri, además del aumento en la Asignación Universal por Hijo (AUH) que aumentarán en dos veces al año, en las escala Montos Asignaciones Familiares 2016 y las de la Asignación Universal por Hijo 2016.

Los montos de las Asignaciones Familiares 2016 son de las pocas cosas que suben para bien, subirán dos aumentos en el año, el primer aumento del 15% el 1 Marzo, un aumento por Ley que eleva las Asignaciones Familiares y la AUH dos veces al año.

Aumento Asignaciones Familiares 2016: valor y monto

-Los aumentos será en los valores diferenciados entre $172 a $837, en base a cada nivel de ingreso de los beneficiarios.

-Con el ajuste, aumentarían entre $198 a $962 en cada caso, a partir de la modificación de las escalas de ingresos.

-Mientras que la Asignación Universal por Hijo subirán a $962 por hijo desde $837 actuales.

Pueden Consultar:

Calendario Pago Asignacion Salario Familiar por Hijo

Anses Salario Familiar por Hijo: nuevos montos 2016

Escala Montos Asignaciones Familiares 2016

Si les interesa conocer las fechas de cobro:

-Pueden conocer las fechas de calendario de cobro en 2016 de la AUH por Aqui

-Las fechas de pago de las Asingaciones Familiares desde Aqui.

Cuándo Suben:

Desde el 1° de Marzo suben las:

-Asignación Universal por Hijo

-Asignaciones Familiares

-Asignaciones Prenatal y por Embarazo.

Hasta Cuando Rige:

-Dicho aumento rige hasta Agosto 2016

-En Septiembre rige el segundo aumento de la movilidad semestral.

Asignaciones Familiares: Nuevos Montos

La AUH la cobran los padres de 3,6 millones de chicos, un total de 2 millones de familias, que de $837 por hijo, subiría a $962.

-Las Asignaciones Familiares por hijo y prenatal, son cobradas por los padres que trabajan en relación de dependencia, en blanco, y por el servicio doméstico, que supone 4 millones de hijos mas, con valores diferenciados de entre $172 a $837, según sus ingresos.

-A partir del ajuste, aumentarían entre $198 a $962 según cada caso, a partir de la modificación de las escalas de ingresos.

-También suben el 15% los valores de:

-Las Asignaciones Familiares de veteranos de Malvinas y de zonas desfavorables.

-Las Asignaciones de pago único, como la Asignación por Nacimiento ($975)

-Asignación por Adopción ($5.850)

-Asignación por Matrimonio ($1.462)

-Ayuda escolar anual ($700)

El aumento corresponde al período Julio-Diciembre de 2015

Por la Ley de Movilidad, se toma la suba de la recaudación impositiva anunciada por AFIP y de los salarios del segundo semestre del año, ajustado por el aumento del padrón de beneficiarios.

Asignaciones Familiares:

Entre las asignaciones que conforman el conjunto de las Asignaciones Familiares que son otorgadas por la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), las cuales componen una lista significativa de ayudas en forma de beneficios sociales para la familia argentina. Estos beneficios tienen diferentes objetivos y brindan un soporte a la población en diferentes etapas de la vida familiar, como el matrimonio, el embarazo, el nacimiento, etc.

En general, para la mayoría de asignaciones que mencionamos es importante que el titular del beneficio y su grupo familiar se encuentren registrados en las bases de ANSES, el cual suele ser requisito indispensable para percibir la prestación.

Estas Asignaciones Familiares consisten en la entrega de una suma fija de dinero, que puede ser brindada al beneficiario con alguna periodicidad definida, o en sólo una ocasión, dependiendo de la naturaleza de la ayuda.

ANSES abona las Asignaciones Familiares a las personas que son trabajadores en relación de dependencia (que pertenecen a una empresa perteneciente al Sistema de Único de Asignaciones Familiares – SUAF) y a los beneficiarios de una Aseguradora de Riesgos del Trabajo. El SUAF es el sistema que utiliza el gobierno argentino a través de la ANSES para abonar de manera directa los montos correspondientes a las Asignaciones Familiares.

Gracias a este sistema, el gobierno no carga financieramente a las empresas donde los beneficiarios laboran, tomando éste dicha responsabilidad. Adicionalmente, esta herramienta permite ejercer un mejor control sobre las asignaciones que se efectúan, entregándolas o dejándolo de hacer si la situación así lo amerita.

Las Asignaciones Familiares son listadas a continuación y en el enlace correspondiente puede informarse con mayor detalle acerca de ellas:

Asignación por Matrimonio

Asignación Prenatal

Asignación por Maternidad

Asignación por Nacimiento

Asignación por Adopción

Asignación por Hijo

Asignación por Hijo con Discapacidad

Ayuda Escolar Anual


Ayuda Escolar Anual por Hijo con Discapacidad

Es importante recordar que los beneficiarios que deseen percibir la Asignación Prenatal, o la de Maternidad, o la Maternidad Down, la Ayuda Escolar, habilitar a los familiares con derecho al cobro, nombrar a un apoderado, solicitar un depósito judicial, o realizar un reclamo; deberá solicitar un turno para ser atendido en alguna de las oficinas de ANSES. Si usted desea realizar cualquiera de estos trámites, el turno puede ser obtenido llamando al número de atención al ciudadano de ANSES, el 130; o en la sección de Trámites en Línea de su página web, a la que puede acceder a través de este línk.

Para conocer los montos vigentes de cada una de las Asignaciones Familiares, puede ingresar a los siguientes enlaces, según sea la naturaleza de su estatus:

Montos para los Trabajadores pertenecientes al SUAF

Montos para los Trabajadores o Beneficiarios de ART empresas que se rijan por la Ley 24714 y que no perciban AAFF a través de ANSES

El Régimen de las Asignaciones Familiares en 2015 tiene una serie de modificaciones en forma de presenta novedades tras el último aumento anunciado por la Presidenta Cristina Fernández de aumento en las Asignaciones Familiares 2015 suben un 30%, como los nuevos aumentos en las Asignaciones Familiares que otorga ANSES como el aumento en la Asignación Universal por Hijo (AUH).

Las Asignaciones Familiares aumentan partir del 1 de Junio de 2015, en un 30%, junto a los aumentos en los montos y tramos salariales que paga ANSES. Desde Aqui pueden acceder a los nuevos topes de las Asignaciones Familiares en 2015. Además de en la Asignación Universal por Hijo (AUH) y por Embarazo.

AUH Salud y Educación:

El Gobierno asegura que el efecto positivo que representa la Libreta de Seguridad Social, Salud y Educación que presentan todos los que erciben la AUH para poder cobrar el reintegro del 20% acumulado en Abril subió el ingreso familiar promedio en $892,65. Hasta Mayo de 2014 en el año se acreditaron estudios y salud a 553.872 personas, una inversión en $417,2 millones.

El aumento de las Asignaciones Familiares anunciado por el Gobierno Nacional por Cadena Nacional por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner aumenta la AUH, y el monto de la Asignaciones Familiares 2015.

Cuánto es el Aumento:

El aumento es del 30% en los montos de las Asignaciones Familiares y Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo para Protección Social y se modifican los rangos salariales que permiten cobrarlas.

Aumento por Movilidad:

Los próximos aumentos serán a partir de la nueva ley de movilidad cuyas subas serán en Marzo y Septiembre. Debe aprobarse el proyecto de ley en el Congreso de la Nación que permite otorgar dos aumentos anuales a las Asignaciones Familiares y a la Asignación Universal por Hijo, y su valor se actualizaría en Marzo y Septiembre de cada año via el índice de movilidad.

Se beneficiarán 3.642.302 niños, unas 69.085 embarazadas y unas 2.063.356 familias. También sube un 30% adicional al valor base de la asignación actual para los que residen en la Patagonia.

Cuándo Suben:

El aumento es retroactivo a Junio 2015.

Cuánto Sube:

Los titulares de derecho de la AUH que vienen cobrando $644 pasarán a cobrar $837.

-Aumento a Residentes de la Patagonia (Igualdad territorial):

Se les aplicará un 30% adicional al valor base de la Asignación vigente para cada período para la AUH y la Asignación por Embarazo en La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y el partido de Patagones (provincia de Buenos Aires).

-Se actualizan los rangos de ingresos de las Asignaciones Familiares automáticamente y de forma coordinada con los cambios en Ganancias.

Aumento Asignaciones Familiares:

Las Asignaciones Familiares aumentan un 30% sobre el valor de las Asignaciones Familiares por Hijo y la modificación en los topes de los rangos salariales desde Junio 2015:

Nuevos Montos 2015:

Grupo I:

Sube el tope de ingresos mensuales familiares a $7500.

Pasarán de cobrar $644 a $837 por cada hijo.

Se beneficiarán 1.870.611 niños y niñas.

Grupo II:

Sube el tope de ingresos mensuales familiares a $9800.

Pasarán de cobrar $432 a $562 por cada hijo.

Se benefician 906.273 niños y niñas.

Grupo III:

Sube el tope de ingresos mensuales familiares a $12.700.

Pasarán de cobrar $260 a $338 por cada hijo.

Se benefician 627.845 niños y niñas.

Grupo IV:

Sube el tope de ingresos mensuales familiares en $30.000.

Pasan de cobrar $132 a $172 por cada hijo.

Se benefician 633.970 niños y niñas.

Dicha medida beneficia a 4.038.699 niños y niñas y a 2.063.356 familias.

Modificación de Rangos Salariales:

-Grupo I:

El tope de $5800 sube desde Junio hasta $7500

-Grupo II:

El tope de $7600 sube desde Junio hasta $9800

-Grupo III:

El tope de $9800 sube desde Junio hasta $12.700

-Grupo IV:

En este caso no hay variación, el máximo es hasta $30.000

Aumento del Valor de las Demás Asignaciones Familiares:

Las Asignaciones Familiares por Nacimiento

Por Adopción

Por Matrimonio y Cónyuge

El Subsidio de Contención Familiar

Estas Asignaciones aumentan, va desde el 30% hasta el 100%:

-Nacimiento:

Pasa de $750 a $975 (30%).

-Adopción:

Pasa de $4500 a $5850 (30%).

-Matrimonio:

Pasa de $1125 a $1462 (30%).

-Cónyuge:

Pasa de $100 a $200 (100%).

-Subsidio de Contención Familiar:

Pasa de $4000 a $6000 (50%).

Con los aumentos, la ANSES abonará mensualmente 7.750.059 asignaciones familaires. Las familias que no reciben asignaciones pueden realizar deducciones sobre el Impuesto a las Ganancias, quedando todos los grupos familiares cubiertos.

El aumento en los montos de las Asignaciones por Hijo para trabajadores formales y informales, la inversión para 2015 es de $66.114 millones, significa un adicional respecto a 2014 de $19.090 millones.

Gráfico Nuevos Montos Asignaciones Familiares 2015:

 

http://www.telam.com.ar/advf/imagenes/2015/06/557f5bf6cc814_515x343.jpg

http://www.telam.com.ar/advf/imagenes/2015/06/557f5bf6df6cf_515x343.jpg

http://www.telam.com.ar/advf/imagenes/2015/06/557f5bf6f2e29_515x343.jpg

http://www.telam.com.ar/advf/imagenes/2015/06/557f5bf71a200_515x343.jpg

Nuevo Tope en las Asignaciones Familiares:

Entre las novedades está la del nuevo tope que permite pasar a cobrar las Asignaciones Familiares, al tomar en cuenta la suma de ambos ingresos, los del padre y los de la madre, el nuevo tope hace que no se pueda superarlos, por cada padre y madre.

Esto hace que queden igualados los topes de las Asignaciones con los topos de Ganancias, así aquellos titulares de derecho de alguna forma cobran uno de los beneficios, por el lado de la asignación o vía la deducción por Ganancias.

Asignaciones Familiares Solo Cobradas por las Madres:

-Una de las novedades fuera de los nuevos montos, es que por Decreto, las AAFF pasarán a ser cobradas siempre por la madre, más allá de si fue la madre o el padre el generador el derecho a la Asignación.

-Por el del padre cuando trabaje en relación de dependencia con derecho a las Asignaciones Familiares por Hijo, dichas asignaciones estarán depositadas a nombre de la madre del o los hijos -solo no será así en casos de tenencia a cargo del padre-.

Nuevos Montos de Asignaciones Familiares para Trabajadores:

Otro de los cambios son los montos de las Asignaciones Familiares por Hijo, que se ven modificadas pero desde el mes de Junio, en los que tendrán prioridad los sectores con ingresos más bajos. Con este cambio, una mayor parte de los trabajadores cobrará el monto más alto y el monto de la Asignación por Hijo con Discapacidad sube según los mencionados montos.

Suba de las Asignaciones Familiares:

-AAFF
-Nacimiento
-Adopción
-Matrimonio
-Prenatal
-Cónyuge
-Los jubilados recibirán un aumento.

¿Que es el IGF o Ingreso Grupo Familiar?

El concepto de IGF queda muy claro de acuerdo a la definición que nos da la Anses: entiéndase por “IGF – Ingreso Grupo Familiar” a la suma de las remuneraciones de los trabajadores en relación de dependencia registrados mas la Asignación Familiar por Maternidad/Maternidad Down en caso de corresponder excluyendo las horas extras, el plus por zona desfavorable y el aguinaldo más las rentas de referencia para trabajadores autónomos, monotributistas y servicio doméstico más los haberes de jubilación y pensión más el monto de la Prestación por Desempleo más Planes Sociales más las sumas originadas en Prestaciones Contributivas y/o No Contributivas de cualquier índole.

Zonas de la Anses para las Asignaciones Familiares:

Los distintos valores que se muestran, con un valor general y zonas, es producto de una separacion del país en zonas dependiendo la crudeza del clima o el nivel de vida de esos lugares. Por ejemplo, es bien sabido que tanto el nivel de ingresos como de los precios aumenta en la Patagonia a medida que se va más hacia el sur. Por este motivo, los montos de las Asignaciones Familiares de la ANSES aumentan en distintas zonas, a saber:

Valor General:

Montos de Asignaciones Familiares para trabajadores en relación de dependencia registrados y beneficiarios de la ley de riesgos del trabajo, que realizan sus actividades en todo el país a excepción de las localidades comprendidas como Zona 1, Zona 2, Zona 3 o Zona 4.

ZONA 1

Montos de Asignaciones Familiares para trabajadores en relación de dependencia registrados y beneficiarios de la ley de riesgos del trabajo, que realizan sus actividades en las provincias de La Pampa, Río Negro y Neuquén; en los Departamentos Bermejo, Ramón Lista y Matacos en Formosa; Departamento Las Heras (Distrito Las Cuevas); Departamento Luján de Cuyo (Distritos Potrerillos, Carrizal, Agrelo, Ugarteche, Perdriel, Las Compuertas); Departamento Tupungato (Distritos Santa Clara, Zapata, San José, Anchoris); Departamento Tunuyán (Distrito Los Arboles, Los Chacayes, Campo de Los Andes); Departamento San Carlos (Distrito Pareditas); Departamento San Rafael (Distrito Cuadro Benegas); Departamento Malargüe (Distritos Malargüe, Río Grande, Río Barrancas, Agua Escondida); Departamento Maipú (Distritos Russell, Cruz de Piedra, Lumlunta, Las Barrancas); Departamento Rivadavia (Distritos El Mirador, Los Campamentos, Los Arboles, Reducción, Medrano en Mendoza; Orán (excepto la ciudad de San Ramón de la Nueva Orán y su tejido urbano) en Salta.

ZONA 2

Montos de Asignaciones Familiares para trabajadores en relación de dependencia registrados y beneficiarios de la ley de riesgos del trabajo, que realizan sus actividades en la Provincia del Chubut.

ZONA 3

Montos de Asignaciones Familiares para trabajadores en relación de dependencia registrados y beneficiarios de la ley de riesgos del trabajo, que realizan sus actividades en el Departamento Antofagasta de la Sierra (actividad minera Catamarca); Departamentos Cochinoca, Humahuaca, Rinconada, Santa Catalina, Susques y Yavi (Jujuy); Departamentos Los Andes, Santa Victoria, Rivadavia y Gral. San Martín (excepto la ciudad de Tartagal y su ejido urbano) en Salta.

ZONA 4

Montos de Asignaciones Familiares por Hijo y Prenatal vigentes a partir del 01/07/97 para trabajadores en relación de dependencia registrados y beneficiarios de la ley de riesgos del trabajo que realizan sus actividades en las Provincias de Santa Cruz y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.

La Problemática:

Todo esto tiene una consecuencia: frente a aumentos de sueldos, los empleados pueden perder mas de lo que ganan, por dos razones: dejan de percibir las asignaciones familiares (no solo la de hijo, sino de nacimiento, prenatal, etc), y a su vez tributan mas al fisco en concepto de Impuesto a las ganancias por el bajo importe del Minimo No Imponible.

 

 

 

La entrada Escala Montos Asignaciones Familiares 2016 aparece primero en Asignaciones Anses.

Asignaciones Familiares en 2016: montos, topes y rangos

$
0
0

Aumentan las Asignaciones Familiares a partir del 1 Marzo por lo que las Asignaciones Familiares en 2016: montos, topes y rangos reemplazará al último aumento del 1 de Junio de 2015 del 30%, otorgado en su momento por la ex-Presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Los nuevos aumentos en los montos y tramos salariales son los primeros otorgados por el Gobierno de Macri en los beneficios pagados por ANSES. Pueden ver desde Aqui los nuevos topes de las Asignaciones Familiares en 2016 que suben un 15%.

Los montos de las Asignaciones Familiares 2016 pasan a ser dos aumentos al año como las jubilaciones y pensiones, el primer aumento del 15% el 1 Marzo. Por Ley las Asignaciones Familiares y la AUH subirán hasta dos veces al año.

Aumento Asignaciones Familiares 2016: valor y monto

-Los aumentos sobre los valores diferenciados entre $172 a $837, en base a cada nivel de ingreso de los beneficiarios.

-Con el ajuste, aumentarían entre $198 a $962 en cada caso, a partir de la modificación de las escalas de ingresos.

-Mientras que la Asignación Universal por Hijo subirán a $962 por hijo desde $837 actuales.

Pueden Consultar:

Calendario Pago Asignacion Salario Familiar por Hijo

Anses Salario Familiar por Hijo: nuevos montos 2016

-Si les interesa conocer los montos de la AUH pueden ingresar a: Asignación Universal por Hijo (AUH) 2016.

-Pueden conocer las fechas de calendario de cobro en 2016 de la AUH por Aqui

-Las fechas de pago de las Asignaciones Familiares desde Aqui.

Cuándo Suben:

Desde el 1° de Marzo suben las:

-Asignación Universal por Hijo

-Asignaciones Familiares

-Asignaciones Prenatal y por Embarazo.

Hasta Cuando Rige:

-Dicho aumento rige hasta Agosto 2016

-En Septiembre rige el segundo aumento de la movilidad semestral.

Asignaciones Familiares: Nuevos Montos

La AUH la cobran los padres de 3,6 millones de chicos, un total de 2 millones de familias, que de $837 por hijo, subiría a $962.

-Las Asignaciones Familiares por hijo y prenatal, son cobradas por los padres que trabajan en relación de dependencia, en blanco, y por el servicio doméstico, que supone 4 millones de hijos mas, con valores diferenciados de entre $172 a $837, según sus ingresos.

-A partir del ajuste, aumentarían entre $198 a $962 según cada caso, a partir de la modificación de las escalas de ingresos.

-También suben el 15% los valores de:

-Las Asignaciones Familiares de veteranos de Malvinas y de zonas desfavorables.

-Las Asignaciones de pago único, como la Asignación por Nacimiento ($975)

-Asignación por Adopción ($5.850)

-Asignación por Matrimonio ($1.462)

-Ayuda escolar anual ($700)

El aumento corresponde al período Julio-Diciembre de 2015

Por la Ley de Movilidad, se toma la suba de la recaudación impositiva anunciada por AFIP y de los salarios del segundo semestre del año, ajustado por el aumento del padrón de beneficiarios.

Porcentajes de los Aumentos:

El aumento del 15% en línea con la inflación. Para el mencionado período, los índices que impulsa el INDEC en base a los índices de:

La Dirección de Estadísticas y Censos de la Ciudad de Buenos Aires, el 13,8%

El indice de inflación de San Luis sería del 16%

El dato de Diciembre se conocerá el Viernes 22 Enero 2016.

AUH Salud y Educación:

El anterior Gobierno aseguraba que el efecto positivo que representa la Libreta de Seguridad Social, Salud y Educación que presentan todos los que perciben la AUH para poder cobrar el reintegro del 20% acumulado en Abril subió el ingreso familiar promedio en $892,65. Hasta Mayo de 2014 en el año se acreditaron estudios y salud a 553.872 personas, una inversión en $417,2 millones.

El aumento de las Asignaciones Familiares anunciado por el Gobierno Nacional por Cadena Nacional por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner aumenta la AUH, y el monto de la Asignaciones Familiares 2015.

Porcentaje de Aumento:

El aumento es del 30% en los montos de las Asignaciones Familiares y Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo para Protección Social y se modifican los rangos salariales que permiten cobrarlas.

Aumento por Movilidad:

Los próximos aumentos serán a partir de la nueva ley de movilidad cuyas subas serán en Marzo y Septiembre. Debe aprobarse el proyecto de ley en el Congreso de la Nación que permite otorgar dos aumentos anuales a las Asignaciones Familiares y a la Asignación Universal por Hijo, y su valor se actualizaría en Marzo y Septiembre de cada año via el índice de movilidad.

Se beneficiarán 3.642.302 niños, unas 69.085 embarazadas y unas 2.063.356 familias. También sube un 30% adicional al valor base de la asignación actual para los que residen en la Patagonia.

Cuándo Suben:

El aumento es retroactivo a Junio 2015.

Cuánto Sube:

Los titulares de derecho de la AUH que vienen cobrando $644 pasarán a cobrar $837.

-Aumento a Residentes de la Patagonia (Igualdad territorial):

Se les aplicará un 30% adicional al valor base de la Asignación vigente para cada período para la AUH y la Asignación por Embarazo en La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y el partido de Patagones (provincia de Buenos Aires).

-Se actualizan los rangos de ingresos de las Asignaciones Familiares automáticamente y de forma coordinada con los cambios en Ganancias.

Aumento Asignaciones Familiares:

Las Asignaciones Familiares aumentan un 30% sobre el valor de las Asignaciones Familiares por Hijo y la modificación en los topes de los rangos salariales desde Junio 2015:

Nuevos Montos 2015:

Grupo I:

Sube el tope de ingresos mensuales familiares a $7500.

Pasarán de cobrar $644 a $837 por cada hijo.

Se beneficiarán 1.870.611 niños y niñas.

Grupo II:

Sube el tope de ingresos mensuales familiares a $9800.

Pasarán de cobrar $432 a $562 por cada hijo.

Se benefician 906.273 niños y niñas.

Grupo III:

Sube el tope de ingresos mensuales familiares a $12.700.

Pasarán de cobrar $260 a $338 por cada hijo.

Se benefician 627.845 niños y niñas.

Grupo IV:

Sube el tope de ingresos mensuales familiares en $30.000.

Pasan de cobrar $132 a $172 por cada hijo.

Se benefician 633.970 niños y niñas.

Dicha medida beneficia a 4.038.699 niños y niñas y a 2.063.356 familias.

Modificación de Rangos Salariales:

-Grupo I:

El tope de $5800 sube desde Junio hasta $7500

-Grupo II:

El tope de $7600 sube desde Junio hasta $9800

-Grupo III:

El tope de $9800 sube desde Junio hasta $12.700

-Grupo IV:

En este caso no hay variación, el máximo es hasta $30.000

Aumento del Valor de las Demás Asignaciones Familiares:

Las Asignaciones Familiares por Nacimiento

Por Adopción

Por Matrimonio y Cónyuge

El Subsidio de Contención Familiar

Estas Asignaciones aumentan, va desde el 30% hasta el 100%:

-Nacimiento:

Pasa de $750 a $975 (30%).

-Adopción:

Pasa de $4500 a $5850 (30%).

-Matrimonio:

Pasa de $1125 a $1462 (30%).

-Cónyuge:

Pasa de $100 a $200 (100%).

-Subsidio de Contención Familiar:

Pasa de $4000 a $6000 (50%).

Con los aumentos, la ANSES abonará mensualmente 7.750.059 asignaciones familaires. Las familias que no reciben asignaciones pueden realizar deducciones sobre el Impuesto a las Ganancias, quedando todos los grupos familiares cubiertos.

El aumento en los montos de las Asignaciones por Hijo para trabajadores formales y informales, la inversión para 2015 es de $66.114 millones, significa un adicional respecto a 2014 de $19.090 millones.

Gráfico Nuevos Montos Asignaciones Familiares 2015:

 

http://www.telam.com.ar/advf/imagenes/2015/06/557f5bf6cc814_515x343.jpg

http://www.telam.com.ar/advf/imagenes/2015/06/557f5bf6df6cf_515x343.jpg

http://www.telam.com.ar/advf/imagenes/2015/06/557f5bf6f2e29_515x343.jpg

http://www.telam.com.ar/advf/imagenes/2015/06/557f5bf71a200_515x343.jpg

 

La entrada Asignaciones Familiares en 2016: montos, topes y rangos aparece primero en Asignaciones Anses.

Viewing all 240 articles
Browse latest View live